Your browser doesn't support javascript.
loading
Género como factor asociado a sufrir determinado tipo de violencia / Gender as an associated factor for suffering certain types of violence
Arrom Suhurt, Cristina Haydée; Fresco, Maria del Pilar; Arrom, Carmen Marina; Capurro, Marcos; Samudio, Margarita; Arrom, Maria Auxiliadora; Claudelino Arce, Andres; Romero, Mirta.
  • Arrom Suhurt, Cristina Haydée; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Psiquiatría. San Lorenzo. PY
  • Fresco, Maria del Pilar; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Psiquiatría. San Lorenzo. PY
  • Arrom, Carmen Marina; Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica CEDIC/Díaz Gill. Asunción. PY
  • Capurro, Marcos; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Psiquiatría. San Lorenzo. PY
  • Samudio, Margarita; Universidad Nacional de Asunción. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. San Lorenzo. PY
  • Arrom, Maria Auxiliadora; Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica CEDIC/Díaz Gill. Asunción. PY
  • Claudelino Arce, Andres; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Psiquiatría. San Lorenzo. PY
  • Romero, Mirta; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Psiquiatría. San Lorenzo. PY
Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) ; 13(3): 51-57, dic. 2015. tab
Artículo en Español | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-869059
RESUMEN
La violencia es una forma de relación social que produce un profundo daño en el desarrollo psicosocial de las personas, en la expresión de sus múltiples capacidades y salud mental integral. El objetivo del estudio es caracterizar la violencia de género en pacientes adultos y adultas del servicio ambulatorio de la Cátedra de Psiquiatría de la Facultad de Ciencias Médicas. Estudio trasversal, descriptivo en el que se realizó la revisión retrospectiva de 254 fichas clínicas de pacientes atendidos para psicoterapia entre 2010 y 2013. La mayoría de los pacientes 70,1% (n=178) era de sexo femenino; 48% (n=121) proveniente de la capital; 65,3% (n=166) de estado civil soltero; 37% (n=93) tenía entre 19 a 25 años y 29% (n=73) 26 a 35 años; 27,5% (n=70) sufrió violencia psicológica, 5,5% (n=11) violencia física, 21% (n=54) psicológica y física, 3,5% (n=9) abuso sexual, 10,6% (n=27) abuso sexual, violencia física y psicológica, 3,1% (8) abuso sexual y violencia psicológica, 2,4% (n=6) otras combinaciones. Se encontró asociación entre ser mujer y víctima de abuso (p=0,0011) y violencia parental (p=0,02) y ser varón con violencia fuera del hogar (p=0,008) y una tendencia a sufrir violencia por abandono o negligencia. Se encontraron distintas formas de violencia padecida por los hombres y mujeres consultantes. Hubo una clara violencia de género en mujeres víctimas de abuso, y en varones violencia fuera del ámbito doméstico.
ABSTRACT
Violence is a form of social relation causing a deep damage in the psycho-socialdevelopment of people in the expression of their multiple capacities and comprehensivemental health. The objective was to characterize gender violence in adult male and femalepatients of the outpatient service of the Department of Psychiatry. Cross-sectionaldescriptive study that analyzed 254 clinical records of patients that receivedpsychotherapy care between 2010 and 2013. Most patients were female, 70.1% (178);from the capital, 48% (121); single 65.3% (166); 37% (93) was between 19 to 25 yearsold and 29% (73) between 26 to 35 years, 27.5% (70) suffered psychological violence,5.5% (11) physical violence, 21% (54) psychological and physical violence, 3.5% (9)sexual abuse, 10.6% (27) sexual abuse, physical and psychological violence, 3.1% (8)sexual abuse and psychological violence, 2.4% (6) others combinations, 5.1% (13) notype of violence, 22% (56) without information at the time of the study. There was association between being a woman and abuse victim (p=0,0011) and parent violence(p=0,02) and a trend between being a man and suffering neglect (p=0.008). Male andfemale patients suffered different forms of violence. There was clear gender violence infemale victims of abuse and in men violence outside of the domestic environment.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Mental / Violencia Doméstica Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina / Pesquisa Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Díaz Gill+PY / Universidad Nacional de Asunción/PY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Mental / Violencia Doméstica Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina / Pesquisa Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Díaz Gill+PY / Universidad Nacional de Asunción/PY