Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto de la frecuencia e intensidad de intervenciones terapéuticas basadas en neurodesarrollo en niños con parálisis cerebral: una revisión sistemática / Effects of frequency and intensity of neurodevelopmentaltreatment interventions in children with cerebral palsy. a systematic review
Colomera Q., Juan Antonio; Nahuelhual C., Paula.
  • Colomera Q., Juan Antonio; Instituto Teletón Temuco. Unidad de Kinesiología. CL
  • Nahuelhual C., Paula; Teletón. Dirección de Investigación y Desarrollo. CL
Rehabil. integral (Impr.) ; 11(2): 99-107, dic. 2016. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-869334
ABSTRACT

Introduction:

Cerebral palsy (CP) is a health condition causing very different levels of function limitation in children. Neurodevelopmental treatment is used with different frequencies and intensities, however there is no consensus regarding optimal dose.

Objective:

To perform a systematic assessment of the effectiveness of different intensities and/or frequencies of neurodevelopmental intervention in gross motor function, spasticity and range of joint motion, in children diagnosed with cerebral palsy. Materials and

Methods:

The systematic review was carried out following Cochrane Collaboration recommendations. Randomized and quasi-randomized clinical studies were considered, including > 14 year-old CP diagnosed children as subjects, classified using GMFCS I-V. The search was run in the following databases PubMed, PEDro, CENTRAL, CINAHL Plus, EMBASE, OpenGrey, LILACS and SciELO. Two independent researchers were responsible for the selection of the studies. Disagreements were resolved by means of a consensus. A descriptive analysis was carried out on the selected studies. The Cochrane Collaboration’s tool for assessing risk of bias was used.

Results:

Only two of the 484 studies met all eligibility criteria. None of the selected studies showed significant differences between the high intensity or high frequency groups compared to the control groups.

Conclusions:

There is not enough evidence to conclude if a type of therapeutic frequency or intensity will determine the therapeutic results of neurodevelopmental treatment that are expected in children with CP.
RESUMEN

Introducción:

La parálisis cerebral es una condición de salud que determina grados muy variables de limitación en la función de niños y niñas. El neurodesarrollo, como intervención terapéutica, se utiliza con variadas frecuencias e intensidades no existiendo consenso respecto de la mejor dosificación.

Objetivo:

Evaluar sistemáticamente la efectividad de distintas intensidades y/o frecuencias de la intervención de neurodesarrollo en niños diagnosticados con parálisis cerebral en la función motora gruesa, espasticidad y rango articular. Material y

Método:

La revisión sistemática se realizó siguiendo las recomendaciones de la Colaboración Cochrane. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados o cuasi aleatorizados, que contuvieran como población niños con PC menores de 14 años, clasificados según GMFCS I-V. La búsqueda se llevó a cabo en las bases de datos PubMed, PEDro, CENTRAL, CINAHL Plus, EMBASE, OpenGrey, LILACS y SciELO. La selección de los estudios la realizaron dos investigadores independientes. Los desacuerdos se resolvieron mediante consenso. Se realizó un análisis descriptivo de los estudios seleccionados. La evaluación del riesgo de sesgo se realizó con la herramienta de Colaboración Cochrane.

Resultados:

De los 484 trabajos, sólo dos reunían todos los criterios de elegibilidad. Ninguno de los trabajos seleccionados demostró diferencias significativas entre los grupos de alta intensidad o frecuencia en comparación con el control.

Conclusiones:

No existe evidencia suficiente para concluir si un tipo de frecuencia o intensidad de intervención terapéutica basada en neurodesarrollo determinará los resultados clínicos esperados en niños con parálisis cerebral.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Parálisis Cerebral / Modalidades de Fisioterapia / Sistema Nervioso Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rehabil. integral (Impr.) Asunto de la revista: MEDICINA FISICA E REABILITACAO / Patología del Habla y Lenguaje Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Instituto Teletón Temuco/CL / Teletón/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Parálisis Cerebral / Modalidades de Fisioterapia / Sistema Nervioso Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rehabil. integral (Impr.) Asunto de la revista: MEDICINA FISICA E REABILITACAO / Patología del Habla y Lenguaje Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Instituto Teletón Temuco/CL / Teletón/CL