Your browser doesn't support javascript.
loading
Obstáculos y facilitadores para garantizar el derecho a la salud integral trans en el Gran Buenos Aires y La Plata / Obstacles and facilitators to guarantee the right to integral transgender health in Gran Buenos Aires and La Plata
Neer, Anahí Farji.
  • Neer, Anahí Farji; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Buenos Aires. AR
Rev. argent. salud publica ; 7(29): 26-30, dic. 2016.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-869586
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

La Ley 26743/12 de Identidad de Género incorpora al Plan Médico Obligatorio las intervencionesquirúrgicas y los tratamientos integrales hormonales para adecuarel cuerpo a la identidad de género.

OBJETIVOS:

Indagar en los obstáculos y facilitadores para el cumplimiento de la Ley de Identidad de Género identificados por profesionales de la salud especializados en tratamientos de reafirmación de género del ámbito del Gran Buenos Aires y la ciudad de La Plata en 2012-2015.

MÉTODOS:

Sedesarrolló una investigación cualitativa basada en entrevistas en profundidad. Se realizaron 12 entrevistas a profesionales de la salud en las especialidades de Cirugía, Endocrinología, Ginecología y SaludMental (Psicología y Psiquiatría) de los tres subsistemas de salud (público, privado y obra social).

RESULTADOS:

Según lo observado, los profesionales del sistema de salud desarrollaron estrategias locales para garantizar el cumplimiento de la Ley de Identidad de Género y se toparon con obstáculos burocráticos y de disponibilidad de recursos humanos y hospitalarios. Al mismo tiempo, identificaron tensionescon usuarios y usuarias trans del sistema de salud.

CONCLUSIONES:

Es necesario implementar un programa centralizado, que contemple la formación, asignación y gestión de recursos humanos y hospitalarios que permita afianzar el vínculo entre el sistema de salud y sus profesionales especializados, y que abra canales de diálogo con las organizaciones de usuarios y usuarias.
ABSTRACT

INTRODUCTION:

Argentina’s Gender Identity Law (26743/12) provides coverage within the Mandatory MedicalPlan for surgical procedures and hormonal treatments whose aim is to align body to gender identity.

OBJECTIVES:

To address obstacles and facilitators to guarantee and applythe Gender Identity Law, developed by health professionals specialized in gender reaffirmation treatments in Gran Buenos Aires and the city of La Plata during 2012-2015.

METHODS:

A qualitative research based on in-depth interviews was conducted. It included 12 interviews to health professionalsfrom the fields of Surgery, endocrinology, Gynecology and Mental Health, belonging to the three health subsystems (public, private and social security).

RESULTS:

Health professionals developed local strategies to comply with the Gender Identity Law and had to deal with bureaucratic obstacles and the lack of human and hospital resources. At the same time, they identified tensions with transgender users of the health system.

CONCLUSIONS:

It is necessaryto implement a centralized program for training, planning and management of human and hospital resources, whichstrengthens the link between health system and its specialized professionals and also opens channels for dialog with user organizations.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Servicios de Salud para las Personas Transgénero / Derecho a la Salud / Accesibilidad a los Servicios de Salud Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Servicios de Salud para las Personas Transgénero / Derecho a la Salud / Accesibilidad a los Servicios de Salud Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR