Your browser doesn't support javascript.
loading
Intervención temprana en niños con alto riesgo de desarrollar parálisis cerebral: una revisión sistemática / Early intervention in infants at high-risk of developing cerebral palsy: a systematic review
Wachholtz, Daniela; Cortés, Andrea.
  • Wachholtz, Daniela; Universidad de Los Andes. CL
  • Cortés, Andrea; s.af
Rev. chil. ter. ocup ; 16(2): 63-76, dic. 2016. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-869842
RESUMEN
El objetivo fue determinar la evidencia existente acerca de la efectividad de intervenciones tempranas sobre el desarrollo motor de niños con alto riesgo de desarrollar una parálisis cerebral.

Método:

Se realizó una búsqueda literaria en bases de datos y revistas relevantes para el tema (CINAHL, The Cochrane Library, EMBASE, PEDro y PubMed). Los criterios de selección consideran a recién nacidos muy prematuros (<32 semanas de gestación) y/o con extremo bajo peso al nacer (<1.500 g), recién nacidos con encefalopatías neonatales y recién nacidos (prematuros o de término) que presentan resonancia magnética anormal y/o ultrasonido craneal anormal y/o la evaluación de movimientos generales alterada. Las calidades metodológicas de los estudios se evalúan con la escala PEDro y el nivel de evidencia con la clasificación del centro basado en la Evidencia de Oxford.

Resultados:

Se analizaron 9 estudios, comprendiendo 687 lactantes menores de 18 meses, quienes reflejan una gran variedad respecto al tipo y frecuencia de intervenciones y las herramientas de evaluación utilizadas. Los componentes terapéuticos asociados a efectos beneficiosos son la participación de los padres en las intervenciones y la estimulación a la producción del movimiento por parte del bebé durante las actividades de la vida diaria.

Discusión:

Se evidencia que programas de intervención temprana que incluyen a cuidadores para promover el desarrollo motor y cognitivo, parecen tener más efectos beneficiosos en el largo plazo. Se requiere más investigación sobre este tema, y mejoras metodológicas para resultados más consistentes y así establecer el nivel de eficacia de los programas de intervención temprana.
ABSTRACT
The goal was to determine the evidence on the effectiveness of early interventions on motor development in children at high risk of developing cerebral palsy.

Method:

A literature search was conducted in databases and journals relevant to the topic (CINAHL, The Cochrane Library, EMBASE, PEDro and PubMed). Selection criteria considered very preterm infants (<32 weeks’ gestation) and/or with extremely low birth weight (<1,500 g), infants with neonatal encephalopathy and newborns (preterm or term) that have abnormal MRI and/ or abnormal cranial ultrasound and / or evaluation of altered general movements. Methodological quality of the studies was assessed with the PEDro scale and level of evidence with the classification based center for Evidence of Oxford scale.

Results:

9 studies were analyzed, comprising 687 infants under 18 months, which reflect a variety regarding the type and frequency of interventions and evaluation tools used. The therapeutic benefits associated components are the involvement of parents in interventions and stimulation to production of movement by the baby during activities of daily living.

Discussion:

It is evident, that early intervention programs which include caregivers to promote motor and cognitive development seem to have more beneficial effects in the long run. More research on this subject, and methodological improvements for more consistent results is required, to establish the level of effectiveness of early intervention programs.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Parálisis Cerebral / Riesgo / Intervención Médica Temprana Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. ter. ocup Asunto de la revista: Medicina Ocupacional Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Los Andes/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Parálisis Cerebral / Riesgo / Intervención Médica Temprana Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. ter. ocup Asunto de la revista: Medicina Ocupacional Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Los Andes/CL