Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso de Sistema de terapia al vacío en cierre de gastrosquisis complicada: reporte de caso / Vacuum-assisted device in gastroschisis
Carrera Matute, J; López Vidaurre, M; Santos Luna, H; Hernández, F; Sánchez Jarquín, M.
  • Carrera Matute, J; Hospital General San Juan de Dios. Departamento de Cirugía. Servicio de Cirugía Pediátrica. GT
  • López Vidaurre, M; Hospital General San Juan de Dios. Departamento de Cirugía. Servicio de Cirugía Pediátrica. GT
  • Santos Luna, H; Hospital General San Juan de Dios. Departamento de Cirugía. Servicio de Cirugía Pediátrica. GT
  • Hernández, F; Hospital General San Juan de Dios. Departamento de Cirugía. Servicio de Cirugía Pediátrica. GT
  • Sánchez Jarquín, M; Hospital General San Juan de Dios. Departamento de Cirugía, Servicio de Cirugía Pediátrica. GT
Rev. guatemalteca cir ; 21(1): 60-62, 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-869924
RESUMEN
La gastrosquisis constituye una patología grave neonatal que plantea un reto para el cirujano y es una emergencia quirúrgica. En la mayoría de casos, el cierre de la fascia en los casos de gastrosquisis puede realizarse primariamente o después de colocar una bolsa de Silo. Presentamos el caso de unpaciente masculino de 34 semanas por Ballard con gastrosquisis; a quien se le coloco bolsa estéril (Silo) al nacer y presentó dehiscencia parcial de lamisma y evisceración, en seis ocasiones durante un período de tres semanas. Por lo que se colocó sistema de terapia al vació sobre bolsa de plástico estéril fenestrada, realizando tres cambios y logrando el cierre completo del defecto a los 17 días. El sistema de terapia al vacío puede utilizarse comouna alternativa cuando la bolsa de Silo no puede cerrar el defecto abdominal en pacientes con gastrosquisis.
ABSTRACT
Gastroschisis is a serious neonatal pathology and a surgical emergency. A general procedure for closure of the abdominal wall defect is by primary closureor by placing a protectve ¨silo¨. We report the case of male neonate born at 34 gestatonal weeks with gastroschisis. A Silo bag was placed at birth butpresented dehiscence and partal abdominal evisceraton six tmes during a three week period. A vacuum-assisted device was used over a fenestratedsilo. Three vacuum changes were performed achieving complete closure of the abdominal wall defect in 17 days. The use of vacuum-assisted device isan alternatve when closure of the abdominal wall defect of gastroschisis cannot be achieved with the use of a silo.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anomalías Congénitas / Recién Nacido / Gastrosquisis / Pared Abdominal Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. guatemalteca cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Guatemala Institución/País de afiliación: Hospital General San Juan de Dios/GT

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anomalías Congénitas / Recién Nacido / Gastrosquisis / Pared Abdominal Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. guatemalteca cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Guatemala Institución/País de afiliación: Hospital General San Juan de Dios/GT