Your browser doesn't support javascript.
loading
Diplomacia de la salud: fortalecimiento de las oficinas de relaciones internacionales de los ministerios de salud en las Américas / Health diplomacy: strengthening the international relations offices of health ministries of the Americas
Tobar, Sebastián; Buss, Paulo; Coitiño, Andrés; Kleiman, Alberto; Fonseca, Luiz Eduardo; Rigoli, Félix; Sealey, Karen; Victoria, Vanessa.
  • Tobar, Sebastián; Fundação Oswaldo Cruz. BR
  • Buss, Paulo; Fundação Oswaldo Cruz. BR
  • Coitiño, Andrés; Organización Panamericana de la Salud. US
  • Kleiman, Alberto; Organización Panamericana de la Salud. US
  • Fonseca, Luiz Eduardo; Fundação Oswaldo Cruz. BR
  • Rigoli, Félix; Fundação Oswaldo Cruz. BR
  • Sealey, Karen; Organización Panamericana de la Salud. US
  • Victoria, Vanessa; Organización Panamericana de la Salud. US
Artículo en Español | LILACS, BDS | ID: biblio-877361
RESUMEN
La dimensión internacional de los determinantes sociales, económicos y ambientales de la salud y sus manifestaciones impulsa a los países a emprender cada vez más negociaciones entre sí y a participar activamente en la gobernanza de la salud global y en la gobernanza global por sus inequívocas relaciones con la salud. Los ministerios de salud necesitan personal capacitado para ello. En este informe se reflexiona sobre el fortalecimiento de esa función de los ministerios de salud por medio de procesos de capacitación en diplomacia de la salud y se analiza la experiencia del Programa de Fortalecimiento de la Cooperación para el Desarrollo Sanitario (CCHD), desarrollado por el Departamento de Relaciones Externas, Alianzas y Movilización de Recursos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Centro de Relaciones Internacionales en Salud de la Fundación Oswaldo Cruz (CRIS/FIOCRUZ). Esta reflexión parte de los participantes y de los facilitadores y coordinadores del CCHD, y se basa en la construcción de los conceptos a partir de la experiencia como soporte de la reflexión para explicar la realidad y pensar en las concepciones y prácticas de los procesos de gobernanza en salud y cooperación de los ministerios de salud. Como la diplomacia de la salud es un concepto en construcción, las experiencias de capacitación en diplomacia de la salud deben promover la reflexión crítica y dar cuenta de la identidad a partir de las concepciones y prácticas de los actores involucrados en los procesos de gobernanza global y cooperación de los ministerios de salud. En este artículo también se identifican los requisitos y los procesos de formación de recursos humanos en diplomacia de la salud.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cooperación Técnica / Salud Global / Diplomacia en la Salud / Fuerza Laboral en Salud Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Fundação Oswaldo Cruz/BR / Organización Panamericana de la Salud/US

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cooperación Técnica / Salud Global / Diplomacia en la Salud / Fuerza Laboral en Salud Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. panam. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil / Estados Unidos Institución/País de afiliación: Fundação Oswaldo Cruz/BR / Organización Panamericana de la Salud/US