Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de caries e índice COP en población escolar de 12 años del municipio de Copacabana 2013-2014 / Caries prevalence and COP rate in a school population of 12 years at the municipality of Copacabana 2013-2014
Osorio, Jhon.
  • Osorio, Jhon; Secretaría de Salud del Municipio de Copacabana. Copacabana - Antioquia. CO
Rev. estomat. salud ; 23(1): 7-14, 20150000.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-877925
RESUMEN

Objetivo:

Calcular la prevalencia de caries y los factores relacionados en la población escolar de 12 años del municipio de Co- pacabana. Materiales y

métodos:

Estudio de preva- lencia analítico, con una muestra de 483 adolescentes de 12 años escolarizados del municipio. Se evaluaron variables sociode - mográficas y de prácticas en salud oral. Se realizó la valoración de la cavidad bucal y el cálculo del índice COP de acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Salud. Se realizó un análisis univariado, bivariado y cálculo de OR.

Resultados:

El 51% corresponden a hom- bres, 77.8% viven en la zona urbana, 56.5% pertenecen al estrato 2 y 63.6% pertenecen al régimen contributivo. El 41.8% cambia el cepillo cada 30 días. El 81.4% utiliza seda dental, con un uso ocasional por el 41.6% de los estudiantes. La prevalencia de caries fue mayor en hombres con 53.6% en zona rural con 60.5%, en estrato 1 con 65.4% y en régimen subsidiado con 57.2%. El índice COP tradicional fue de 1.26 y el modificado de 0.99. La zona de residencia urbana (OR 0.59 IC95% 0.38-0.92) y la frecuencia de cambio de cepillo menor a 90 días (OR 0.54 IC95% 0.30-0.97) se identificaron como factores protectores.

Conclusión:

Los adolescentes escolariza - dos del municipio de Copacabana presentan una prevalencia menor en la experiencia de caries, lo mismo que un COP tradicional y modificado inferior a lo reportado por otros estudios. Se resalta la importancia de fortalecer hábitos de salud oral como el uso de seda dental, control del consumo de azúcares y la visita regular al odontólogo
ABSTRACT

Objective:

Calculate the prevalence of caries and related factors in schoolchil - dren from 12 years in the municipality of Copacabana. Materials and

methods:

Cross sectional study, with a sample of 483 adolescents. Sociodemographic and practice in oral health variables were evaluated. Oral and evaluation DMF index according to the recommendations of the Ministry of Health was conducted. Univariate, bivariate analy - sis and OR calculation was performed.

Results:

51% were men, 77.8% live in urban areas, 56.5% belong to stratum 2 and 63.6% belong to the contributory scheme. 41.8% change the toohtbrush every 30 days. 81.4% use dental floss with occa - sional use by 41.6% of students. Caries prevalence was higher in men with 53.6%, in rural área with 60.5%, in stratum 1 with 65.4% and subsidized scheme with 57.2%. The traditional DMF index was 1.26 and the modified was 0.99. The urban area of residence (OR 0.59 IC95% 0.38 to 0.92) and frequency upshift toohtbrush at 90 days (OR 0.54 IC95% 0.30 to 0.97) were identified as protective factors.

Conclusion:

Adolescents from the town of Copacabana present a lower prevalence in caries experience, as well as a traditional and modified DMF index lower than that reported by other studies. The importance of strengthening oral health habits such as flossing, control sugar intake and regular visits to the dentist is highlighted.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prevalencia / Odontología Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. estomat. salud Asunto de la revista: Odontología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Secretaría de Salud del Municipio de Copacabana/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prevalencia / Odontología Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. estomat. salud Asunto de la revista: Odontología Año: 2015 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Secretaría de Salud del Municipio de Copacabana/CO