Your browser doesn't support javascript.
loading
Remedios homeopáticos que cubren el mayor número de síntomas de la migraña con aura / Homeopathic remedies that cover the largest number of symptoms of migraine with aura
Bogotá; s.n; 2016. [47] p. tab, ilus.
Tesis en Español | LILACS, MTYCI | ID: biblio-879305
RESUMEN
Introducción. La migraña se encuentra dentro de las cinco patologías más prevalentes en el mundo. Es considerada altamente incapacitante -de acuerdo a los datos reportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)- y tiene una alta repercusión a nivel familiar, académico, laboral y económico. Adicionalmente, genera un impacto económico negativo en los sistemas de salud por el elevado uso de los servicios médicos debidos a su habitual recurrencia.

Objetivo:

Identificar los diez remedios homeopáticos que cubren el mayor número de síntomas en los pacientes que presentan el cuadro clínico de migraña con aura.

Metodología:

Se dividió el presente trabajo en tres fases una primera fase correspondió a la revisión de la literatura de estudios que evaluaban las auras más frecuentes en las crisis migrañosas (para esto se realizó una revisión en las bases de datos de Medline y Cochrane). La fase dos consistió en la selección de las auras y síntomas más frecuentes en los pacientes durante las crisis migrañosas para llevarlas al lenguaje repertorial. Y por último, se realizó la repertorización a través del software RADAR (Opus) con el propósito de seleccionar los 10 medicamentos homeopáticos con mayor número de síntomas.

Resultados:

Las aura más frecuente de acuerdo a los 3 estudios seleccionados en la revisión de literatura fueron de tipo visual y sensorial, seguidos en una menor frecuencia de las auras de percepción. Éstas últimas no se pudieron repertorizar en el programa debido a que no se encontraron reportadas. Se determinó que los 10 remedios que cubrieron el mayor número de síntomas fueron Natrum Muriaticum, Sulphur, Gelsemium sempervirens, Sepia, Sarsaparrilla, Lachesis, Podophilinum, Cyclamen, Arsenicum Album, y Belladona. Sin embargo, el único remedio que se ajustó a las características clínicas de migraña definidas por la Clasificación Internacional de las Cefaleas, versión beta, ICHD-III (beta) fue Sarsaparrilla.

Conclusiones:

Se identificó que las auras más frecuentes en migraña son las de tipo visual y sensorial. Además, se determinó que la mayoría de los remedios homeopáticos no se ajustaron a la definición clínica establecida internacionalmente por la ICHD-III.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Materia Medica / Migraña con Aura / Smilax Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Año: 2016 Tipo del documento: Tesis

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Materia Medica / Migraña con Aura / Smilax Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Año: 2016 Tipo del documento: Tesis