Your browser doesn't support javascript.
loading
Autoexamen de mama en estudiantes de enfermería de Cartagena, Colombia / Breast self-examination in nursing students in Cartagena, Colombia
Bohórquez Moreno, Cristina; Castillo Ávila, Irma; Montalvo Prieto, Amparo.
  • Bohórquez Moreno, Cristina; Estudiante Maestría en farmacología. Joven investigadora facultad de Enfermería. Universidad de Cartagena. Cartagena. CO
  • Castillo Ávila, Irma; Docente asociado facultad de Enfermería. Universidad de Cartagena. Cartagena. CO
  • Montalvo Prieto, Amparo; Docente titular facultad de Enfermería. , Universidad de Cartagena. Cartagena. CO
Arch. med ; 17(2): http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view/2040, 20171206.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-882280
RESUMEN

Objetivo:

determinar la práctica adecuada del autoexamen de mama en estudiantes de enfermería de Cartagena. Materiales y

métodos:

estudio descriptivo, que incluyó 388 estudiantes de los tres programas de Enfermería de la ciudad, seleccionados mediante un muestreo estratificado con afijación proporcional, según semestre y universidad. Fueron medidas variables sociodemográficas y la práctica del autoexamen según lo establecido en la norma técnica nacional colombiana.

Resultados:

el promedio de edad de las participantes fue de 22,8 años (DE=3, 7).El 75,8% (294) práctica el autoexamen de mama, de éstas el 85% (250) lo realiza con una frecuencia mensual, 17,7% (52) realiza la práctica entre el cuarto y décimo día desde el primer día de la menstruación, el 83% (244) se palpa. Solo 2% (6) de ellas, reúne todas las características de una práctica adecuada del autoexamen de mama.

Conclusiones:

pese a su formación las estudiantes de enfermería de Cartagena, tienen una práctica inadecuada del autoexamen de mama, lo que puede generar mayores riesgos para la salud y reduce la posibilidad de la detección precoz de una patología mamaria..(AU)
ABSTRACT

Objective:

to determine the adequate practice of breast self-examination among nursing students in Cartagena. Materials and

methods:

a descriptive study was carried out by 388 students of the Nursing program, they were selected by stratified sampling with proportional fixation, according to semester and university. They were variable sociodemographic measures and the practice of self-examination as established in the Colombian national technical standard.

Results:

the mean age of the participants was 22,8 years (SD = 3,7). 75,8% (294) practice breast self-examination, of which 85% (250) practice with a monthly frequency, 17,7% (52) practice between the fourth and tenth day from the first day of enstruation, 83% (244) palpates and observes the breasts. Only 2% (6) of them have an adequate practice of breast self-examination.

Conclusions:

despite their training, the nursing students of Cartagena University have an inadequate practice of breast self-examination, which may generate greater risks to health and reduce the possibility of early detection of breast disease..(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Características de la Población Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Arch. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Docente asociado facultad de Enfermería/CO / Docente titular facultad de Enfermería/CO / Estudiante Maestría en farmacología/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Características de la Población Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Arch. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Docente asociado facultad de Enfermería/CO / Docente titular facultad de Enfermería/CO / Estudiante Maestría en farmacología/CO