Your browser doesn't support javascript.
loading
Resiliencia y secuelas en pacientes sobrevivientes a un cáncer en edad pediatrica / Resilience and sequels in children surviving cancer
Ponce Paredes, Luis Fernando; Martínez Beckerat, Roxana; Tejada Portillo, Mildred.
  • Ponce Paredes, Luis Fernando; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud VS. Postgrado de Pediatría. San Pedro Sula. HN
  • Martínez Beckerat, Roxana; Hospital Mario Catarino Rivas. San Pedro Sula. HN
  • Tejada Portillo, Mildred; Hospital Mario Catarino Rivas. San Pedro Sula. HN
Acta pediátr. hondu ; 4(2): 291-297, oct.- 2013. tab., graf.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-884582
RESUMEN
Antecedentes El cáncer es una pandemia en Latinoamérica, se diagnostican 40,000 nuevos casos cada año en niños, hasta el 67% presenta alguna secuela. La resiliencia es considerada la habilidad para recuperarse rápidamente de la enfermedad, cambio o infortunio sufrido. Obje- tivo Identificar las secuelas y resiliencia en pacientes sobrevivientes a un cáncer en edad pediátrica, que se encontraban en vigilancia y asistiendo a consulta de seguimiento en Hema- to-oncología Pediátrica del Hospital Nacional Dr. Mario Catarino Rivas (HNMCR) de San Pedro Sula. Pacientes y

Métodos:

Es un estudio descriptivo-transversal, de alcance mixto (cua- li-cuantitativo) con dos grupos de pacientes. El primero incluyó 80 pacientes en vigilancia inde- pendientemente de su edad, a quienes se aplicó el cuestionario "Secuelas", el segundo incluyó 61 pacientes en vigilancia mayores de 13 años, al cual se aplicó el cuestionario "Escala Impacto de Cáncer" para determinar su resilien- cia.

Resultados:

En el grupo secuelas el 65% fueron varones, el 39% fueron escolares 42 pacientes (52%) presentaron alguna secuela, siendo la más frecuente la cicatriz. Del grupo en el que se midió su resiliencia 7 aspectos de 8 tuvieron una resiliencia positiva, la excepción fue el de "tener hijos".

Conclusiones:

Más de la mitad de los pacientes sobrevivientes presenta- ron algún tipo de secuela debido a su padeci- miento. Con respecto a la resiliencia se encon- tró que la mayoría tenían resiliencia positiva en todos los aspectos medidos según la escala "Impacto de cáncer" a excepción del aspecto relacionado con" Tener hijos", encontrándose mayoría con resiliencia negativa..(AU).
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estadísticas de Secuelas y Discapacidad / Convalecencia / Resiliencia Psicológica / Neoplasias Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Acta pediátr. hondu Asunto de la revista: Pediatria Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Hospital Mario Catarino Rivas/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estadísticas de Secuelas y Discapacidad / Convalecencia / Resiliencia Psicológica / Neoplasias Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Acta pediátr. hondu Asunto de la revista: Pediatria Año: 2013 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Honduras Institución/País de afiliación: Hospital Mario Catarino Rivas/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN