Your browser doesn't support javascript.
loading
Lupus eritematoso sistémico de inicio tardío / Late onset systemic lupus erythematosus
Paredes Román, Nohelia; Torres de Taboada, Estela; Montiel Jarolín, Dora.
  • Paredes Román, Nohelia; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Hospital Nacional, Departamento de Medicina Interna. Itauguá. PY
  • Torres de Taboada, Estela; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Hospital Nacional, Departamento de Medicina Interna. Itauguá. PY
  • Montiel Jarolín, Dora; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Hospital Nacional, Departamento de Medicina Interna. Itauguá. PY
Rev. Nac. (Itauguá) ; 4(1): 02-11, jun 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-884846
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

El lupus eritematoso sistémico (LES) de inicio tardío es una enfermedad que comienza a los 50 años o más, se presenta entre 6% y 18% de los pacientes lúpicos. Presenta algunas características demográficas, clínicas y laboratoriales propias.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de pacientes con LES de inicio tardío. Describir las características clínicas y serológicas y compararlas con pacientes con LES de inicio temprano. Materiales y

Métodos:

Diseño de cohortes retrospectivas. Sujetos del estudio Cohorte 1 varones y mujeres, de edad mayor o igual a 50 años, con diagnóstico de LES, internados en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional, entre agosto del 2008 hasta agosto del 2011. Cohorte 2 varones y mujeres, de edad menor a 50 años, con diagnóstico de LES, internados en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional, entre agosto del 2008 hasta agosto del 2011.

Resultados:

De los 200 pacientes con diagnóstico de LES, 37 (18,5%) eran de inicio tardío. Hubo predominio del sexo femenino 20 casos (54%) en LES de inicio tardío vs 135 (83%) en LES inicio temprano la relación mujer-hombre fue 1,11 vs 4,81 (p= 0,003). La manifestación clínica más significativa en el LES de inicio tardío fue la menor frecuencia de fotosensibilidad (p=0,02). Otras manifestaciones clínicas como articular, hematológico, renal, neurológico, de serosas, pulmonar y síntomas generales no presentaron diferencias significativas. En relación a las características serológicas, los pacientes con LES de inicio tardío presentaron menor frecuencia de anti DNA positivo e hipocomplementemia (p=0,01) en relación al LES de inicio temprano.

Conclusiones:

El inicio del LES después de los 50 años es poco frecuente, se presentó en 18% de los pacientes. Al igual que en él LES dé inicio temprano, se encontró un mayor predominio de mujeres aunque con una disminución de la relación mujer a hombre. Se observo una menor frecuencia de manifestaciones cutáneas. Otras manifestaciones clínicas como articular, hematológico, renal, neurológico, de serosas, pulmonar y síntomas generales no presentaron diferencias significativas entre LES de inicio tardío y LES de inicio temprano. Se halló además menor frecuencia de anti DNA positivo e hipocomplementemia.
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

Late onset systemic lupus erythematosus is a disease that begins at age 50 or older, and occurs between 6% and 18% of lupus patients, presenting particular demographic, clinical and laboratory features.

Objective:

To determine the prevalence of patients with late onset systemic lupus erythematosus. Describe the clinical and serological features of patients with late onset systemic lupus erythematosus and compare them with patients with early onset systemic lupus erythematosus. Materials and

Methods:

Design:

Retrospective cohort Study

Subjects:

Cohort 1 Men and women, aged greater than or equal to 50 years, diagnosed with Systemic Lupus Erythematosus, hospitalized at the Department of Internal Medicine, National Hospital between August 2008 and August 2011. Cohort 2 Men and women, aged less than 50 years, diagnosed with Systemic Lupus Erythematosus, hospitalized at the Department of Internal Medicine, National Hospital between August 2008 and August 2011.

Results:

Of the 200 patients diagnosed with Systemic Lupus Erythematosus, 37 (18.5%) were late-onset SLE. There was a female gender predominance 20 cases (54%) vs. male 17 cases (46%). Of the early-onset SLE patients, 135 (83%) patients were female and 28 (17%) were male. The female-male ratio was lower in the late-onset population (1.11 vs. 4,81 p = 0.003). Regarding the clinical manifestations of late-onset SLE patients, a lower frequency of photosensitivity (p = 0.02) was observed, however other clinical manifestations such as articular, hematologic, renal, neurological, serous, pulmonary and general symptoms did not present any significant differences between late and early-onset SLE. Regarding the serological features, late-onset SLE patients had a lower frequency of anti-DNA positive, and hypocomplementemia (p = 0.01) in relation to early-onset SLE.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. Nac. (Itauguá) Asunto de la revista: Hospitales / Prestación de Atención de Salud / Salud Pública Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Hospital Nacional, Departamento de Medicina Interna/PY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. Nac. (Itauguá) Asunto de la revista: Hospitales / Prestación de Atención de Salud / Salud Pública Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Hospital Nacional, Departamento de Medicina Interna/PY