Your browser doesn't support javascript.
loading
Integridad en la investigación en ciencias sociales / Research integrity in social sciences
Provenza, Ailen; Hellemeyer, Andrea; Fariña, Juan Jorge Michel.
  • Provenza, Ailen; Universidad de Buenos Aires. Programa de Ciencia y Técnica. Buenos Aires. AR
  • Hellemeyer, Andrea; Universidad de Buenos Aires. Programa de Ciencia y Técnica. Buenos Aires. AR
  • Fariña, Juan Jorge Michel; Universidad de Buenos Aires. Programa de Ciencia y Técnica. Buenos Aires. AR
Aesthethika (Ciudad Autón. B. Aires) ; 13(2): 5-17, sept. 2017.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-885057
RESUMEN
En el siguiente artículo repasaremos las definiciones frecuentes sobre el concepto de integridad en la investigación. Asimismo, revisaremos los códigos y normativas que abordan este tema y establecen directrices para la labor científica dentro del marco de la ética. Procederemos a revisar estudios científicos que demuestran el grado de integridad -o mejor dicho las fallas en la misma- con el que se conducen los profesionales en las ciencias sociales. Por otro lado, revisaremos dos casos paradigmáticos de conducta impropia en la investigación pertenecientes a las ciencias biomédicas -Hwang Woo Suk y el escándalo de la clonación terapéutica y Haruko Obokata y el fraude de las células STAP. Confrontaremos lo anterior con un caso perteneciente al contexto latinoamericano, el de los recaudos éticos tomados por el Proyecto de Marginalidad de José Nun. Finalmente, haremos una referencia al REST, instrumento para evaluar la sensibilidad ética.
ABSTRACT
In this article we'll analyze the concept of research integrity. We'll examine what several codes have said about integrity and the guidelines they have established for researchers when it comes to carrying out their studies with integrity within an ethical framework. Subsequently, we´ll revisit studies conducted with the aim of gauging the level of integrity ­or lack thereof- that fellow researchers commit to in their everyday practice within social sciences. We will also make reference to two notorious cases of misconduct within the biomedical field ­ Hwang Woo Suk's therapeutic cloning scandal and Haruko Obokata's STAP cells fraud-. We will contrast these infamous cases with the ethical considerations taken by José Nun when conducting the Social Marginalization Project. Finally, we'll make reference to the REST, instrument that evaluates ethical sensitivity.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Encuestas y Cuestionarios Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Aesthethika (Ciudad Autón. B. Aires) Asunto de la revista: Psicologia / Psiquiatria Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Encuestas y Cuestionarios Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Aesthethika (Ciudad Autón. B. Aires) Asunto de la revista: Psicologia / Psiquiatria Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR