Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia de la potencial interacción entre trimetoprim/sulfametoxazol y espironolactona por riesgo de hyperkalemia en pacientes colombianos / Frequency of the potential interaction between trimethoprim / sulfamethoxazole and spironolactone with risk for hyperkalemia in colombian patients
Machado-Alba, Jorge Enrique; Machado-Duque, Manuel Enrique; Gaviria-Mendoza, Andrés; Restrepo-López, Juan Sebastián; Benítez-Mejía, Juan Felipe.
  • Machado-Alba, Jorge Enrique; Universidad Tecnológica de Pereira-Audifarma S.A. Facultad de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia. Bogotá. CO
  • Machado-Duque, Manuel Enrique; Universidad Tecnológica de Pereira-Audifarma S.A. Facultad de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia. Bogotá. CO
  • Gaviria-Mendoza, Andrés; Universidad Tecnológica de Pereira-Audifarma S.A. Facultad de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia. Bogotá. CO
  • Restrepo-López, Juan Sebastián; Universidad Tecnológica de Pereira-Audifarma S.A. Facultad de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia. Bogotá. CO
  • Benítez-Mejía, Juan Felipe; Universidad Tecnológica de Pereira-Audifarma S.A. Facultad de Ciencias de la Salud. Grupo de Investigación en Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia. Bogotá. CO
Acta méd. colomb ; 42(3): 189-192, jul.-set. 2017. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-886364
RESUMEN
Resumen

Introducción:

se ha descrito el riesgo aumentado de muerte súbita y hospitalización por hyperkalemia en pacientes que consumen medicamentos ahorradores de potasio y trimetoprim, motivo por el cual se buscó determinar la frecuencia de la potencial interacción entre espironolactona y trimetoprim-sulfametoxazol en pacientes mayores de 60 años de Colombia.

Métodos:

estudio observacional. De una base de datos de 3.6 millones de personas se seleccionaron pacientes mayores de 60 años que recibieron espironolactona de manera ambulatoria por al menos tres meses consecutivos y pacientes con prescripción de trimetoprim-sulfametoxazol entre el 1° de agosto de 2014 y 31 de julio de 2015. Posteriormente se identificaron aquellos con prescripción conjunta durante un mismo mes. Se incluyeron variables sociodemográficas, uso concomitante de inhibidores de sistema renina angiotensina, diuréticos e inotrópicos.

Resultados:

durante el año de estudio, se encontraron 8941 pacientes mayores de 60 años con prescripción continua de espironolactona, y 8028 pacientes con trimetoprim-sulfametoxazol. Su prescripción conjunta fue detectada en 77 pacientes (0.8% de pacientes con espironolactona), con una incidencia acumulada de 0.86 casos por 100 pacientes-espironolactona/año. La edad promedio de estos pacientes fue 79.1 ± 14 años, 57.1% fueron hombres, y la ciudad con más presentación de casos fue Cali (13% del total). El 68.8% de los casos tuvieron además medicación concomitante con losartan y 62.3% con furosemida.

Conclusiones:

la interacción entre espironolactona y trimetoprim-sulfametoxazol en una población colombiana, es relativamente poco frecuente; sin embargo, debido a los riesgos a los que se expone el paciente anciano es relevante por sus implicaciones en morbilidad y mortalidad, requiriendo ser conocida y monitoreada por el médico prescriptor. (Acta Med Colomb 2017; 42 189-192).
ABSTRACT
Abstract

Introduction:

The increased risk of sudden death and hospitalization due to hyperkalemia in patients consuming potassium-sparing drugs and trimethoprim has been described. Therefore, the frequency of the potential interaction between spironolactone and trimethoprim-sulfamethoxazole in patients older than 60 years of Colombia was sought.

Methods:

observational study. From a database of 3.6 million people, patients older than 60 years who received spironolactone on an outpatient basis for at least three consecutive months and patients with a prescription for trimethoprim-sulfamethoxazole between 08/01/2014 and 07/31/2015 were selected. Subsequently, those with joint prescription during the same month were identified. Sociodemographic variables, concomitant use of renin angiotensin system inhibitors, diuretics and inotropes were included.

Results:

During the year of study, 8941 patients older than 60 years with continuous spironolactone prescription, and 8028 patients with trimethoprim-sulfamethoxazole, were found. Its co-prescription was detected in 77 patients (0.8% of patients with spironolactone), with a cumulative incidence of 0.86 cases per 100 patients-spironolactone / year. The mean age of these patients was 79.1 ± 14 years, 57.1% were men, and the city with the most cases was Cali (13% of the total). 68.8% of the cases also had concomitant medication with losartan and 62.3% with furosemide.

Conclusions:

The interaction between spironolactone and trimethoprim-sulfamethoxazole in a Colombian population is relatively infrequent; however, due to the risks to which the elderly patient is exposed, it is relevant because of its morbidity and mortality implications, requiring to be known and monitored by the prescribing physician. (Acta Med Colomb 2017; 42189-192).
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Espironolactona Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Acta méd. colomb Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Tecnológica de Pereira-Audifarma S.A/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Espironolactona Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Acta méd. colomb Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Tecnológica de Pereira-Audifarma S.A/CO