Your browser doesn't support javascript.
loading
Leishmaniasis visceral: Caso clinico pediatrico / Visceral leishmaniasis: Pediatric case report
Gomila (h), Andrés; Vanzo, Carolina; Garnero, Analía; Peruzzo, Luisina; Badalotti, Mónica.
  • Gomila (h), Andrés; Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Clínica Pediátrica. División Infectología. Córdoba. AR
  • Vanzo, Carolina; Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Clínica Pediátrica. División Infectología. Córdoba. AR
  • Garnero, Analía; Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Clínica Pediátrica. División Infectología. Córdoba. AR
  • Peruzzo, Luisina; Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Clínica Pediátrica. División Internación. Córdoba. AR
  • Badalotti, Mónica; Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. Servicio de Clínica Pediátrica. División Internación. Córdoba. AR
Arch. argent. pediatr ; 115(4): 251-254, ago. 2017. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-887357
RESUMEN
La leishmaniasis es una enfermedad causada por parásitos obligados intracelulares pertenecientes al género Leishmania y que reconoce tres formas clínicas principales cutánea, visceral y mucocutánea. Es una patología del grupo de las "enfermedades desatendidas". Es la única enfermedad tropical transmitida a través de vectores que se ha mantenido endémica por décadas en el sur de Europa. La leishmaniasis visceral representa la forma más grave. Se caracteriza por fiebre, pérdida de peso, anemia y hepatoesplenomegalia. Su período de incubación oscila entre 2 semanas y 18 meses. La leishmaniasis se considera una enfermedad reemergente a nivel mundial. Algunos de los factores que favorecen esta situación son los cambios en las condiciones climáticas, migraciones y urbanizaciones deficitarias en saneamiento ambiental. Se presenta el caso de un niño europeo que estaba vacacionando en Córdoba y fue derivado a nuestro Hospital por fiebre y pancitopenia, lo que generó un abordaje multidisciplinario con resolución clínica favorable.
ABSTRACT
Leishmaniasis is a disease caused by obligate intracellular parasites of the genus Leishmania. There are three main clinical forms of leishmaniasis cutaneous, visceral and mucocutaneous. It belongs to the diverse group of the tropical "neglected diseases" and is the only tropical vector-borne disease that has remained endemic to southern Europe for decades. Visceral leishmaniasis represents the most serious clinical syndrome. It is characterized by fever, weight loss, anemia and enlargement of the spleen and liver. Incubation period is usually from 2 weeks to 18 months. Leishmaniasis is considered a worldwide reemerging disease. Some of the factors that favor this situation are the changes in the climatic conditions, migrations and urbanizations deficient in environmental sanitation. We report an interesting case of an European child who was spending holidays in Cordoba and presented to our hospital with fever and pancytopenia, motivating a multidisciplinary approach with favorable clinical outcome.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Leishmaniasis Visceral Límite: Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Niños de la Santísima Trinidad/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Leishmaniasis Visceral Límite: Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Niños de la Santísima Trinidad/AR