Your browser doesn't support javascript.
loading
Fisiopatología de la hipertensión arterial secundaria a obesidad / Pathophysiology of hypertension secondary to obesity
García Casilimas, Guihovany Alberto; Martin, Daniel Augusto; Martínez, María Alejandra; Merchán, Claudia Rocío; Mayorga, Carol Anne; Barragán, Andrés Felipe.
  • García Casilimas, Guihovany Alberto; Clínica Universidad de la Sabana. Chía. CO
  • Martin, Daniel Augusto; Clínica Universidad de la Sabana. Chía. CO
  • Martínez, María Alejandra; Clínica Universidad de la Sabana. Chía. CO
  • Merchán, Claudia Rocío; Clínica Universidad de la Sabana. Chía. CO
  • Mayorga, Carol Anne; Clínica Universidad de la Sabana. Chía. CO
  • Barragán, Andrés Felipe; Clínica Universidad de la Sabana. Chía. CO
Arch. cardiol. Méx ; 87(4): 336-344, oct.-dic. 2017.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-887544
RESUMEN
Resumen La obesidad es un problema de gran morbimortalidad a nivel mundial. Hoy en día, ha sido constituido como un factor de riesgo cardiovascular, que predispone frecuentemente al desarrollo de múltiples dolencias que deterioran la calidad de vida, tales como hipertensión arterial, dislipidemia y diabetes, que se relacionan con algunos de los criterios que se deben tener en cuenta en el diagnóstico del síndrome metabólico. Durante esta revisión, se busca explicar la relación entre la obesidad, el síndrome metabólico y el desarrollo de hipertensión arterial a partir de conceptos neurohumorales, bioquímicos y mecánicos.
ABSTRACT
Abstract The obesity is a problem with a high morbidity and mortality all over the world. It has now been designated as a cardiovascular risk factor. It often predisposes the development of many diseases that reduce quality of life, such as hypertension, dyslipidaemia, and diabetes. These diseases are associated with some of the criteria that should be considered in the diagnosis of metabolic syndrome. During this review, explanations will be presented on the relationship between obesity, metabolic syndrome, and the development of hypertension from neurohumoral, biochemical and mechanical concepts.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hipertensión / Obesidad Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clínica Universidad de la Sabana/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hipertensión / Obesidad Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clínica Universidad de la Sabana/CO