Your browser doesn't support javascript.
loading
Melanosis neurocutánea: presentación de caso / Neurocutaneous melanosis: a case report
Santana Hernández, Elayne Esther; LLauradó Robles, Rafael Alfredo.
  • Santana Hernández, Elayne Esther; Centro Provincial de Genética Médica. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Holguín. CU
  • LLauradó Robles, Rafael Alfredo; Centro Provincial de Genética Médica. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Holguín. CU
Arch. méd. Camaguey ; 21(5): 652-658, set.-oct. 2017.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-887721
RESUMEN
Fundamento: la melanosis neurocutánea es un trastorno congénito no hereditario que se caracteriza por la asociación de nevus pigmentados múltiples o de gran tamaño y una excesiva proliferación de melanocitos en el sistema nervioso central. Por lo general los síntomas neurológicos son de temprana aparición en la etapa de lactante con presencia de convulsiones de difícil control, al crear un pronóstico reservado. Objetivo: presentar un caso con diagnóstico clínico de melanosis neurocutánea con manifestaciones neurológicas como son las convulsiones desde la etapa de lactante. Caso clínico: paciente masculino que nace con mancha melánica gigante que se extiende desde el tórax al abdomen, región inguinal, genital y miembros inferior como pieza de vestir. En la región posterior de espalda, comienza en ambos flancos, región sacra hasta la mitad de ambas piernas, aparecen convulsiones al mes de nacido. Al continuar la aparición de manchas hiperpigmentada por todo el cuerpo, que ya al año de vida son mayores más oscuras acompañadas de vello grueso, con crisis epilépticas refractaria al tratamiento. Conclusiones: esta enfermedad que se produce por el aumento de melanina a la piel y el sistema nervioso central, requiere una vigilancia de las lesiones dérmicas y un control de las crisis convulsivas. Se considera importante el seguimiento del neurodesarrollo de forma multidisciplinario para intervención oportuna si fuera necesario.
ABSTRACT
Background: neurocutaneous melanosis is a non-hereditary congenital disorder characterized by the association of multiple or large pigmented nevus and an excessive proliferation of melanocytes in the central nervous system. Neurological symptoms are usually of early onset in the infant stage with convulsions of difficult control, making the forecast reserved. Objective: to present a case with clinical diagnosis of neurocutaneous melanosis with neurological manifestations such as seizures from the infant stage. Clinical case: a male patient born with a giant melanoma stain that extends from the thorax to the abdomen, inguinal region, genital and lower limbs as a dressing. In the posterior region of the back, it begins in both flanks, sacral region until the misty of both legs, presenting convulsions at one month old. Continuing the appearance of hyperpigmented spots all over the body, which at the age of life are larger darker accompanied by thick hair, with epileptic seizures refractory to treatment. Conclusions: this disease that is produced by the increase of melanin to the skin and the central nervous system requires a monitoring of dermal lesions and a control of seizures, considering the importance of neurodevelopmental follow-up in a multidisciplinary way for timely intervention if necessary.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Arch. méd. Camaguey Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Provincial de Genética Médica/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Arch. méd. Camaguey Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Provincial de Genética Médica/CU