Your browser doesn't support javascript.
loading
Posible transmisión oral de la enfermedad de Chagas en trabajadores del sector de los hidrocarburos en Casanare, Colombia, 2014 / Possible oral transmission of Chagas disease among hydrocarbons sector workers in Casanare, Colombia, 2014
Zuleta-Dueñas, Liliana Patricia; López-Quiroga, Ángela Johana; Torres-Torres, Fernando; Castañeda-Porras, Oneida.
  • Zuleta-Dueñas, Liliana Patricia; Secretaría de Salud de Casanare. Grupo de Vigilancia en Salud Pública. Yopal. CO
  • López-Quiroga, Ángela Johana; Secretaría de Salud de Casanare. Grupo de Vigilancia en Salud Pública. Yopal. CO
  • Torres-Torres, Fernando; Secretaría de Salud de Casanare. Grupo de Vigilancia en Salud Pública. Yopal. CO
  • Castañeda-Porras, Oneida; Secretaría de Salud de Casanare. Grupo de Vigilancia en Salud Pública. Yopal. CO
Biomédica (Bogotá) ; 37(2): 218-232, abr.-jun. 2017. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-888462
RESUMEN
RESUMEN Introducción. Trypanosoma cruzi, agente etiológico de la enfermedad de Chagas, puede transmitirse por vía oral tras la ingestión de alimentos o bebidas contaminadas. En la semana epidemiológica 14 del 2014, se notificaron dos casos de enfermedad aguda de Chagas en Paz de Ariporo, Casanare, entre trabajadores del sector de los hidrocarburos, episodio que motivó la investigación epidemiológica en el área. Objetivo. Caracterizar la población afectada, establecer medidas de control y confirmar el brote. Materiales y métodos. Se hizo una investigación de brote con los siguientes componentes a) búsqueda de personas sintomáticas (cuadro clínico sugerente de enfermedad de Chagas según la definición de caso), para remitirlas a atención médica; b) aplicación de una encuesta entomológica en 192 de 197 viviendas; c) inspección sanitaria y análisis microbiológico de muestras de alimentos, y d) estudio de reservorios. La organización y el análisis de los datos se hicieron mediante estadística descriptiva con el programa Epi-Info 7.1.5. Asimismo, se establecieron los índices de infestación en el domicilio y el peridomicilio. Resultados. Se registraron 552 personas expuestas y se confirmaron por laboratorio 40 casos (7,2 %); siete casos se dieron en mujeres (17,5 %) y 33 en hombres (82,5%), es decir, en una relación de 15. La edad promedio fue de 39,1 (± 10,8) años, la tasa de ataque, de 7,2 %, y la letalidad, de 5 % (2/40). Los signos y síntomas incluyeron fiebre en el 100 % de los casos, cefalea en el 80 %, mialgias y artralgias en el 65 %, edema facial en el 55 %, y dolor abdominal en el 37,5 %. El tiempo promedio de incubación fue de 17 (3-21) días. El índice de infestación de Rhodnius prolixus fue de 3,3 % en el domicilio y de 2,2 % en el peridomicilio. En los cinco restaurantes inspeccionados, se encontraron condiciones sanitarias deficientes y alimentos con niveles de contaminación microbiológica inaceptables. Por último, un perro y dos zarigüeyas fueron positivos para los anticuerpos IgG en la prueba ELISA. Conclusiones. Mediante el análisis de las características epidemiológicas, ambientales y sanitarias, se confirmó un brote agudo de enfermedad de Chagas por exposición ocupacional y de posible transmisión oral, que podría ser el de mayor proporción reportado hasta la fecha en Colombia.
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

Trypanosoma cruzi, the etiological agent for Chagas disease, can be transmitted by oral intake of contaminated food or drinks. During epidemiological week 14 of 2014, two cases of acute Chagas disease were notified among hydrocarbons sector workers in Paz de Ariporo, Casanare.

Objective:

To characterize the affected population, to establish control and prevention measures and to confirm the outbreak. Materials and

methods:

We conducted an outbreak investigation that included the following components a) Search for symptomatic people compatible with Chagas disease according to the case definition for their referral to medical services; b) entomological survey (192/197 houses); c) sanitary inspection and microbiological analysis of food samples; and d) study of reservoirs. Data management and analysis were done with Epi-Info 7.1.5 using descriptive statistics. We also calculated intradomicile and peridomicile triatomine infestation indexes.

Results:

We detected 552 exposed people; 40 had the disease (7.2%), of whom seven were women (17,5%) and 33, men (82.5%), i.e., a male-female ratio of 51. The mean age was 39.1 ± 10.8 years; the attack rate was 7.2% and lethality, 5% (2/40). Symptoms included fever (100% of cases), headache (80%), myalgia and arthralgia (65%), facial edema (55%), and abdominal pain (37.5%). The mean incubation time was 17 days (range 3-21). Rhodnius prolixus domiciliary infestation index was 3.3 % and 2.2% in the peridomicile. In the five restaurants inspected sanitary conditions were deficient and food samples were microbiologically non-conforming. We found a dog and two opossums positive for IgG antibodies by ELISA.

Conclusions:

Environmental, sanitary and epidemiological conditions at the place confirmed an outbreak of Chagas diseases related to occupational exposure, possibly by oral transmission, which may be the largest to date in Colombia.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Zarigüeyas / Rhodnius / Trypanosoma cruzi / Enfermedad de Chagas / Hidrocarburos Límite: Animales / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Secretaría de Salud de Casanare/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Zarigüeyas / Rhodnius / Trypanosoma cruzi / Enfermedad de Chagas / Hidrocarburos Límite: Animales / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Secretaría de Salud de Casanare/CO