Your browser doesn't support javascript.
loading
Variantes en los genes TNFA , IL6 e IFNG asociadas con la gravedad del dengue en una muestra de población colombiana / Variants in the TNFA , IL6 and IFNG genes associated with dengue severity in a sample of Colombian population
Avendaño-Tamayo, Efrén; Campo1, Omer; Chacón-Duque, Juan Camilo; Ramírez, Ruth; Rojas, Winston; Agudelo-Flórez, Piedad; Bedoya, Gabriel; Restrepo, Berta Nelly.
  • Avendaño-Tamayo, Efrén; Universidad de Antioquia. Instituto de Biología. Grupo de Genética Molecular. Medellín. CO
  • Campo1, Omer; Universidad de Antioquia. Instituto de Biología. Grupo de Genética Molecular. Medellín. CO
  • Chacón-Duque, Juan Camilo; Universidad de Antioquia. Instituto de Biología. Grupo de Genética Molecular. Medellín. CO
  • Ramírez, Ruth; Universidad de Antioquia. Instituto de Biología. Grupo de Genética Molecular. Medellín. CO
  • Rojas, Winston; Universidad de Antioquia. Instituto de Biología. Grupo de Genética Molecular. Medellín. CO
  • Agudelo-Flórez, Piedad; Universidad de Antioquia. Instituto de Biología. Grupo de Genética Molecular. Medellín. CO
  • Bedoya, Gabriel; Universidad de Antioquia. Instituto de Biología. Grupo de Genética Molecular. Medellín. CO
  • Restrepo, Berta Nelly; Universidad de Antioquia. Instituto de Biología. Grupo de Genética Molecular. Medellín. CO
Biomédica (Bogotá) ; 37(4): 486-497, oct.-dic. 2017. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-888493
RESUMEN
Resumen Introducción. La composición genética del huésped determina, entre otros aspectos, el perfil clínico del dengue, lo cual se debería al efecto de variantes en los genes que codifican citocinas proinflamatorias. Objetivo. Evaluar la asociación entre las variantes de tres polimorfismos en los genes candidatos TNFA, IL6 e IFNG con la gravedad del dengue en una población colombiana. Materiales y métodos. Se evaluaron los polimorfismos rs1800750, rs2069843 y rs2069705 de los genes TNFA, IL6 e IFNG, respectivamente, en 226 pacientes con dengue. Los genotipos se tipificaron usando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y los polimorfismos de la longitud de los fragmentos de restricción (Restriction Fragment Length Polymorphism, RFLP). Para determinar el riesgo de diferentes fenotipos del dengue, se compararon las frecuencias alélicas con la prueba de ji al cuadrado, y los genotipos y los haplotipos, con regresión logística. Por último, los análisis se ajustaron utilizando datos de autoidentificación o del componente genético ancestral. Resultados. El alelo A del rs2069843, ajustado por autoidentificación, se asoció con casos de dengue hemorrágico en afrocolombianos. En la muestra completa, dicho polimorfismo, ajustado por componente genético ancestral, fue reproducible. Además, hubo asociaciones significativas entre las combinaciones alélicas GGT y GAC de los rs1800750, rs2069843 y rs2069705 en pacientes con dengue hemorrágico, con ajuste por componente genético ancestral y sin él. Además, la combinación alélica AGC produjo 58,03 pg/ml más de interleucina 6 que la GGC, independientemente de los componentes genéticos europeo, amerindio y africano. Conclusión. Las variantes de los polimorfismos GGT y GAC de los rs1800750, rs2069843 y rs2069705 en los genes TNFA, IL6 e IFNG, respectivamente, se correlacionaron con la gravedad del dengue en esta muestra de población colombiana.
ABSTRACT
Abstract Introduction: The genetic makeup of the host contributes to the clinical profile of dengue. This could be due to the effect of variants in the genes encoding pro-inflammatory cytokines. Objective: To evaluate the association between the variants of three polymorphisms in TNFA, IL6 and IFNG candidate genes with dengue severity in a sample of Colombian population. Materials and methods: We evaluated the rs1800750, rs2069843, and rs2069705 polymorphisms in TNFA, IL6 and IFNG candidate genes, respectively, in 226 patients with dengue infection. The genotypes were typed using both polymerase chain reaction (PCR) and restriction fragment length polymorphism (RFLP). To determine the risk of different dengue phenotypes, we compared allele frequencies with chisquare and genotypes and haplotypes using logistic regression. Finally, these analyzes were adjusted with data from self-identification or the ancestral genetic component. Results: The A allele in the rs2069843 polymorphism, adjusted by self-identification, was associated with dengue hemorrhagic fever cases in Afro-Colombians. In the entire sample, this polymorphism, adjusted by the ancestral genetic component, was reproducible. In addition, there were significant associations between GGT and GAC allelic combinations of rs1800750, rs2069843, and rs2069705 in dengue hemorrhagic fever patients, with and without adjustment by ancestral genetic component. Additionally, the AGC allelic combination produced 58.03 pg/ml of interleukin-6 more than the GGC combination, regardless of European, Amerindian and African genetic components. Conclusions: The variants of GGT and GAC polymorphisms of rs1800750, rs2069843, and rs2069705 in the TNFA, IL6 and IFNG genes, respectively, were correlated with the susceptibility to dengue severity in a sample of Colombian population.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Interleucina-6 / Interferón gamma / Factor de Necrosis Tumoral alfa / Polimorfismo de Nucleótido Simple / Dengue Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Interleucina-6 / Interferón gamma / Factor de Necrosis Tumoral alfa / Polimorfismo de Nucleótido Simple / Dengue Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Biomédica (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO