Your browser doesn't support javascript.
loading
Cierre percutáneo de conducto arterioso mediante un asa arteriovenosa en un paciente con síndrome de la cimitarra / Percutaneous closure of ductus arteriosus through an arteriovenous loop in a patient with scimitar syndrome
Arévalo Salas, Luis Alexis; Solano Fiesco, Liborio; Villatoro Fernández, Jorge Luis.
  • Arévalo Salas, Luis Alexis; Hospital Infantil de México Federico Gómez. Departamento de Cardiología. MX
  • Solano Fiesco, Liborio; Hospital Infantil de México Federico Gómez. Departamento de Cardiología. MX
  • Villatoro Fernández, Jorge Luis; Hospital Infantil de México Federico Gómez. Departamento de Cardiología. MX
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 74(1): 55-59, ene.-feb. 2017. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-888596
RESUMEN
Resumen

Introducción:

El síndrome de la cimitarra consiste en una rara malformación, caracterizada por una conexión anómala parcial de una o ambas venas pulmonares derechas a la vena cava inferior, hipoplasia de pulmón derecho y circulación sistémica desde la aorta descendente. El síndrome de la cimitarra en ocasiones se asocia con otras malformaciones congénitas, entre las que se incluye la persistencia del conducto arterioso (PCA). Caso clínico Paciente de sexo femenino de cuatro años de edad con síndrome de la cimitarra, variedad ''adulto'', asociado con PCA sintomático. Se realizó exitosamente oclusión del conducto mediante un asa arteriovenosa femoral con un dispositivo Amplatzer® PDA, sin complicaciones.

Conclusiones:

El manejo del síndrome de la cimitarra es complejo y amerita de un estudio hemodinámico completo para determinar el tratamiento adecuado. La hipertensión arterial pulmonar es un factor de mal pronóstico.
ABSTRACT
Abstract

Background:

Scimitar syndrome consists in a rare malformation characterized by a partial abnormal connection in one or both right pulmonary veins to the inferior vena cava, right lung hypoplasia and systemic circulation from the descending aorta. Scimitar syndrome is occasionally associated to other congenital malformations, such as patent ductus arteriosus (PDA). Case report We report a 4-year-old patient with ''adult'' variety of scimitar syndrome associated to symptomatic PDA, which was successfully occluded using retrograde guidewire-established femoral arteriovenous loop with an Amplatzer® PDA occluder, without complications.

Conclusions:

Scimitar syndrome is complex and requires a complete hemodynamic study for the determination of the appropriate treatment. Pulmonary arterial hypertension is a factor associated with poor prognosis.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome de Cimitarra / Derivación Arteriovenosa Quirúrgica / Conducto Arterioso Permeable Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Asunto de la revista: Pediatría Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Infantil de México Federico Gómez/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome de Cimitarra / Derivación Arteriovenosa Quirúrgica / Conducto Arterioso Permeable Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Child, preschool / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Asunto de la revista: Pediatría Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Infantil de México Federico Gómez/MX