Your browser doesn't support javascript.
loading
La educación en nuestro tiempo: ¿competencia o aptitud? El caso de la medicina. Parte I / Education in our time: competency or aptitude? The case for medicine. Part I
Viniegra-Velázquez, Leonardo.
  • Viniegra-Velázquez, Leonardo; Hospital Infantil de México Federico Gómez. MX
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 74(2): 164-172, mar.-abr. 2017. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-888610
RESUMEN
Resumen Este ensayo (en dos partes) acerca del papel que juega la educación en nuestro tiempo inicia con una afirmación para captar lo medular de la educación en boga, es preciso caracterizar la sociedad respectiva. Así, se identifican los rasgos distintivos del mundo actual, que llevan a definirlo como ''el agotamiento y la ruina de una civilización basada en el lucro sin límites'', del cual se infiere el carácter pasivo de la educación ''realmente existente'' que mantiene el statu quo y preserva los atributos degradantes de las sociedades actuales pasividad, individualismo, competitividad, consumismo y alta vulnerabilidad al control y la manipulación. En la disyuntiva competencia o aptitud no son sinónimos, sino conceptos propios de enfoques radicalmente distintos de entender y practicar la educación. La competencia es lo actual de la educación pasiva basada en una idea de conocimiento como consumo, acumulación y retención de información. La aptitud es emblema de la educación participativa, motivo de la segunda parte. La educación pasiva, presente en el modelo educativo por competencias profesionales, se especifica en términos de programas, perfiles, niveles, actividades escolares, evaluación, idea de progreso y consecuencias sociales. Se argumenta que, lejos de ser palanca de progreso auténtico y primacía de los valores que sustentan la superación espiritual, intelectual y moral de la condición humana, es ''cómplice'' del colapso civilizatorio.
ABSTRACT
Abstract This paper begins with a statement It is necessary to characterize the respective society to be able to understand the education's core. Distinctive features of the present-day world lead us to define it as the ruin of a civilization based on limitless financial gain, where education has a passive quality, responsible of maintaining the status quo as well as preserving the degrading attributes of actual societies individualism, passivity, competitiveness, consumerism and high vulnerability to control and manipulation. About the dilemma competency or aptitude, these are not synonyms but concepts pertaining radically different approaches to the practice and understanding of education. Competency represents the actual tendencies of passive education, where knowledge is just about acquiring information. Aptitude refers to participatory education, described in the second part of this essay. The passive education is present in the professional competencies model, specified in terms of curricula, profiles, levels, school activities, evaluation, concept of progress and social consequences. This paradigm does not foster real progress—defined as the primacy of values sustaining spiritual, intellectual and moral development but as an ''accomplice'' of the civilization's collapse.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Competencia Profesional / Modelos Educacionales / Educación Basada en Competencias Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Asunto de la revista: Pediatría Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Infantil de México Federico Gómez/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Competencia Profesional / Modelos Educacionales / Educación Basada en Competencias Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Asunto de la revista: Pediatría Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Infantil de México Federico Gómez/MX