Your browser doesn't support javascript.
loading
El ingreso a la educación médica en el pensamiento de Fidel / The entry to medical education in Fidel's thinking
Salas Perea, Ramón Syr; Borroto Cruz, Eugenio Radamés.
  • Salas Perea, Ramón Syr; Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana. CU
  • Borroto Cruz, Eugenio Radamés; Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana. CU
Educ. med. super ; 31(1): 9-25, ene.-mar. 2017. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-891150
RESUMEN

Introducción:

después del triunfo revolucionario de 1959, el pensamiento de Fidel ha sido el motor director del desarrollo de la educación médica cubana y la formación de los recursos humanos en salud, en la garantía de dar respuesta a las necesidades de salud de la población cubana y situarla a la altura existente a nivel mundial.

Objetivo:

analizar el papel del pensamiento de Fidel y su interrelación con el desarrollo progresivo de la educación médica y su capital humano en el Sistema Nacional de Salud cubano.

Métodos:

se realizó un estudio cualitativo histórico cultural del pensamiento de Fidel sobre el ingreso a la educación médica, donde se emplearon métodos teóricos para realizar el análisis y síntesis de 12 discursos e intervenciones realizados entre 1959 y el 2006, así como otros documentos que constituyeron objeto de la investigación. Como método empírico se utilizó un grupo nominal constituido por expertos del comité académico de la Maestría en Educación Médica de la Escuela Nacional de Salud Pública, y sus resultados se presentaron para su valoración en un pleno del Consejo de Rectores y Decanos de los Centros de Educación Médica Superior (CEMS).

Resultados:

se describen los pronunciamientos de Fidel seleccionados de los 12 discursos en relación con el Ingreso a la Educación Médica, así como las ideas básicas que conllevaban. Con ellas se conformó la idea integradora y se establecieron las acciones que se estimó debían desarrollarse para poder garantizar el cumplimiento del propósito del Comandante en Jefe.

Conclusiones:

el estudio posibilitó verificar cómo el pensamiento de Fidel en relación con la necesidad de garantizar la calidad del ingreso a la educación médica superior, contribuyó de forma decisiva en el salto cualitativo que tuvieron los profesionales de la salud durante su desarrollo progresivo, en el periodo estudiado(AU)
ABSTRACT

Introduction:

After the 1959 revolutionary triumph, Fidel's thinking has been the force directing the development of Cuban medical education and the training of human resources in health, as a guarantee to meet the health needs of the Cuban population and place it at the world-wide level.

Objective:

To analyze the role of Fidel's thinking and its interrelation with the progressive development of medical education and its human capital in the Cuban national health system.

Methods:

A historical-cultural qualitative study was performed about Fidel's thinking on entering medical education, for which theoretical methods were used to carry out the analysis and synthesizing of 12 speeches and interventions made between 1959 and 2006, as well as other documents that were research object. As an empirical method, we used a nominal group of experts from the academic committee of the Master in Medical Education of the National School of Public Health, whose results were presented for assessment in a plenary session of the Council of Rectors and Deans of Higher Medical Education Centers (CEMS).

Results:

We describe Fidel's statements selected from the 12 speeches regarding the entry to medical education, as well as the basic ideas they are related with. We formed with them the integrative idea was and established the actions deemed to be developed to guarantee the fulfillment of the purpose of the Comandante en Jefe.

Conclusions:

This study made it possible to verify how, in the studied period, Fidel's thinking regarding the need to guarantee the quality of entry to higher medical education contributed decisively to the qualitative leap that health professionals had during their progressive development(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Universidades / Creatividad / Educación Médica / Personajes Tipo de estudio: Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Escuela Nacional de Salud Pública/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Universidades / Creatividad / Educación Médica / Personajes Tipo de estudio: Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Escuela Nacional de Salud Pública/CU