Your browser doesn't support javascript.
loading
Integración curricular mecanicista versus sistémica / Curricular integration in medical education
Vergel, John; Quintero, Gustavo.
  • Vergel, John; Universidad del Rosario. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. Bogotá. CO
  • Quintero, Gustavo; Universidad del Rosario. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. Bogotá. CO
Educ. med. super ; 31(1): 261-272, ene.-mar. 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-891167
RESUMEN

Introducción:

la integración curricular ha sido un factor fundamental para el desarrollo de los currículos médicos modernos; sin embargo, en sus modelos más conocidos, que incluyen la integración horizontal y vertical, se continúan entendiéndose el aprendizaje de la medicina en torno a temas, tal como se hace en los currículos tradicionales. Esta manera de concebir el aprendizaje no permite analizar de manera metodológica el diseño de currículos integrados/integradores que involucran otras formas de aprender.

Objetivo:

suscitar una reflexión teórica y metodológica sobre la integración curricular en la educación médica con la finalidad de orientar el diseño y la evaluación de los currículos integrados/integradores y polemizar sobre qué tan innovadoras son las integraciones verticales y horizontales. Desarrollo los currículos integrados horizontal y verticalmente son similares a los currículos tradicionales fragmentados en su concepción lineal del diseño, mientras que en la integración curricular sistémica, cuyos ejemplos pueden visualizarse en los currículos diseñados mediante el aprendizaje basado en problemas, se aborda el diseño curricular de manera circular mediante la conexión de cuestiones que se retroalimentan las unas a las otras, por tanto, las actividades de aprendizaje podrían diseñarse y evaluarse de forma simultánea.

Conclusiones:

al pensar en la integración curricular como una estrategia de innovación educativa implica debatir qué se entiende por currículos integrados/integradores, cómo se analizando la práctica de nuestros currículos médicos, con qué marcos teóricos estamos realizando ese análisis y qué implicaciones tiene esto en el diseño y la evaluación de los currículos(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Curricular integration has been a fundamental factor in the development of modern medical curricula; however, in its more well-known models, including horizontal and vertical integrations, the learning of medicine around subjects, as it is done in traditional curricula, continues to be understood. This way of conceiving learning does not allow methodological analysis of the design of integrated/integrative curricula that involve other ways of learning.

Objective:

To stimulate a theoretical and methodological reflection on curriculum integration in medical education, with the aim of orienting the design and assessment of integrated/integrative curricula and to discuss how innovative vertical and horizontal integrations are. Development Horizontally and vertically integrated curricula are similar to traditional curricula fragmented in their design linear conception, while in systemic curricular integration, examples of which can be visualized in curricula designed through problem-based learning, curricular design is addressed in a circular way by connecting issues that feed back to one another; therefore, learning activities could be designed and assessed simultaneously.

Conclusions:

Thinking about curricular integration as a strategy of educational innovation implies discussing what we are understanding as integrated/ integrative curricula, how we are analyzing the practice of our medical curricula, with which theoretical frameworks we are doing that analysis, and what implications this has in curricula design and assessment(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Integración de Sistemas / Educación Médica / Evaluación Educacional Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Rosario/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Integración de Sistemas / Educación Médica / Evaluación Educacional Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad del Rosario/CO