Your browser doesn't support javascript.
loading
La promoción de salud para disminuir el alcoholismo desde la gestión sociocultural: una experiencia compartida / Health promotion to reduce alcoholism through socio-cultural management: a shared experience
Borges Machín, Anaiki Yanelín; Zurbano Cobas, Lilian; Sánchez Orbea, Griselda Norma; Zurbano Cobas, Anabel; Fuentes Morales, Betty; Aróstica Toledo, Bárbara.
  • Borges Machín, Anaiki Yanelín; Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Villa Clara. CU
  • Zurbano Cobas, Lilian; Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Villa Clara. CU
  • Sánchez Orbea, Griselda Norma; Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Villa Clara. CU
  • Zurbano Cobas, Anabel; Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Villa Clara. CU
  • Fuentes Morales, Betty; Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Villa Clara. CU
  • Aróstica Toledo, Bárbara; Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Villa Clara. CU
Edumecentro ; 9(3): 123-141, jul.-set. 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-891334
RESUMEN
Fundamento la carrera universitaria Gestión Sociocultural para el Desarrollo ha acumulado una experiencia en la prevención, mediante proyectos desarrollados por los estudiantes para enriquecer su práctica laboral.

Objetivo:

exponer la efectividad de un proyecto de promoción de salud para disminuir el consumo de bebidas alcohólicas en una población de adolescentes del municipio Caibarién, aplicada por estudiantes de tercer año de la carrera de Gestión Sociocultural para el Desarrollo.

Métodos:

se realizó una investigación de acción participativa, de septiembre 2015 a julio 2016, en la Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas. Se utilizaron métodos teóricos análisis-síntesis e inducción-deducción; y empíricos encuesta y técnicas grupales para el diagnóstico de necesidades y los resultados de la aplicación del proyecto.

Resultados:

se constató que la mayoría de los adolescentes del grupo estudiado pueden considerarse como bebedores sociales y tienen pocos conocimientos y percepción de riesgo sobre el alcoholismo, por lo que se diseñó y aplicó un proyecto de promoción de salud para disminuir el consumo de bebidas alcohólicas; una vez aplicado se lograron modificar los criterios anteriores y se percibieron manifestaciones de sensibilización y concientización frente al dañino hábito. Para los estudiantes universitarios involucrados en el proyecto, significó una experiencia profesional diferente y fortalecieron su orientación profesional.

Conclusiones:

el proyecto aplicado para disminuir el consumo de bebidas alcohólicas, desde la gestión sociocultural resultó una experiencia exitosa para los adolescentes involucrados, y para los estudiantes de Gestión Sociocultural para el Desarrollo como sus ejecutores.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Gestión de Riesgos / Adolescente / Alcoholismo / Promoción de la Salud Tipo de estudio: Estudio de etiología Idioma: Español Revista: Edumecentro Asunto de la revista: Educación / Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad Central Marta Abreu de Las Villas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Gestión de Riesgos / Adolescente / Alcoholismo / Promoción de la Salud Tipo de estudio: Estudio de etiología Idioma: Español Revista: Edumecentro Asunto de la revista: Educación / Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad Central Marta Abreu de Las Villas/CU