Your browser doesn't support javascript.
loading
La transformación de la universidad y los dispositivos de cuantificación / University transformation and quantification devices
FARDELLA-CISTERNAS, Carla; SISTO CAMPOS, Vicente; JIMÉNEZ VARGAS, Felipe.
  • FARDELLA-CISTERNAS, Carla; Universidad Andrés Bello. Facultad de Educación. Núcleo de Educación. Viña del Mar. CL
  • SISTO CAMPOS, Vicente; Universidad Andrés Bello. Facultad de Educación. Núcleo de Educación. Viña del Mar. CL
  • JIMÉNEZ VARGAS, Felipe; Universidad Andrés Bello. Facultad de Educación. Núcleo de Educación. Viña del Mar. CL
Estud. Psicol. (Campinas, Online) ; 34(3): 435-448, July-Sept. 2017. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-891866
RESUMEN
Las políticas de Educación Superior en Chile les demandan a las Universidades la instalación de dispositivos de gestión orientados a organizar, cuantificar y monitorear el trabajo académico. Pensando en las implicaciones del uso de estos dispositivos de gestión, este trabajo presenta los resultados de un análisis discursivo de 95 documentos de trabajo (Reglamentos, Bases de concurso, Formularios de acreditación) para conocer las interpelaciones que realiza a la labor universitaria. Mediante el método de análisis de discurso, se caracteriza la actuación de los documentos oficiales que regulan y transforman el trabajo académico. El estudio realizado evidencia que los dispositivos de gestión del Trabajo académico performan el trabajo mediante acciones tales como establecer jerarquías entre las múltiples tareas de un académico y entre académicos, mediante criterios que no han sido discutidos por la comunidad profesional; objetivar procesos laborales y asumir consensos en torno a ello, desconociendo disputas y desacuerdos actuales; omitir el contexto de producción académica, construyendo una imagen del trabajo como proceso individual; y finalmente instando relaciones laborales individualizadas y competitivas.
ABSTRACT
In Chile, higher education policies have required universities to adopt management tools related to the monitoring and quantification of academic work. Accordingly, this paper presents the results of a documentary study of 95 official documents concerning academic work (Regulations, Scholarship and Grant Application Guidelines and Accreditation Application Forms) in order to understand the regulations pertaining to academic work. Discourse analysis was used to determine how these documents are used in the university environment to regulate and transform the academic work. The present study shows that management tools adopted characterize the academic work through actions such as establish hierarchies among the multiple tasks of a faculty member and among faculty members using criteria that have not been discussed by the academic community; objectify work processes and reach consensus over them, disregarding current disputes and disagreements; omit the context of academic production creating an image of work as an individual process; and finally urge the establishment of individualizing and competitive work relationships.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Responsabilidad Social / Universidades / Modernización del Sector Público Idioma: Español Revista: Estud. Psicol. (Campinas, Online) Asunto de la revista: Psicologia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Andrés Bello/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Responsabilidad Social / Universidades / Modernización del Sector Público Idioma: Español Revista: Estud. Psicol. (Campinas, Online) Asunto de la revista: Psicologia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Andrés Bello/CL