Your browser doesn't support javascript.
loading
Perspectivas de adultos mayores sobre aspectos sociales que condicionan su alimentación / Perspectives of the elderly people on social aspects that determine their feeding
Troncoso Pantoja, Claudia; Amaya Placencia, Antonio; Acuña Monsalve, Jordana; Villablanca Rocha, Fabiola; Yévenes Leal, Nicole.
  • Troncoso Pantoja, Claudia; Universidad Católica de la Santísima Concepción (CIEDE-UCSC). Centro de Investigación en Educación y Desarrollo. CL
  • Amaya Placencia, Antonio; Universidad Católica de la Santísima Concepción (CIEDE-UCSC). Centro de Investigación en Educación y Desarrollo. CL
  • Acuña Monsalve, Jordana; Universidad Católica de la Santísima Concepción (CIEDE-UCSC). Centro de Investigación en Educación y Desarrollo. CL
  • Villablanca Rocha, Fabiola; Universidad Católica de la Santísima Concepción (CIEDE-UCSC). Centro de Investigación en Educación y Desarrollo. CL
  • Yévenes Leal, Nicole; Universidad Católica de la Santísima Concepción (CIEDE-UCSC). Centro de Investigación en Educación y Desarrollo. CL
Gac. méd. boliv ; 40(1): 14-20, jun. 2017. ilus, graf, map, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-892322
RESUMEN

Objetivo:

interpretar, desde la vivencia de personas mayores, las implicancias que aspectos sociales como la familia, participación social y la situación económica, presentan en su alimentación.

Método:

se desarrolló una investigación utilizando un abordaje cualitativo, mediante el paradigma fenomenológico. La muestra cualitativa se consigue a través de la saturación teórica, completándose con 21 ancianos del distrito de Hualpén, Chile, que cumplieron los criterios de selección del estudio. Para la recolección de información se usó una entrevista semiestructurada. El análisis de los datos se realizó mediante análisis de contenido, utilizando técnica de triangulación de investigadores.

Resultados:

la influencia de la familia es percibida positivamente en la alimentación de estas personas, al igual que su participación en grupos sociales establecidos, aunque esto último interpretado por la educación alimentaria que reciben al formar parte de estos grupos de adultos mayores y que permiten mejorar su calidad de vida a través de la alimentación. Por otra parte, la situación económica es interpretada como limitante en la selección de alimentos, lo que es comprendido como un obstáculo para una alimentación saludable.

Conclusiones:

aspectos sociales condicionan la alimentación en personas mayores. La situación económica es percibida como limitante en su alimentación, en cambio, la familia y su participación en grupos de apoyo, les anima a presentar una vida y alimentación saludables.
ABSTRACT

Objective:

interpret, from the experience from elder people, the implications that social aspects such as family, social participation and economic situation present in their diet.

Methods:

it has been developed a qualitative research with a phenomenological focus. The qualitative sample is obtained through the theoretical saturation, completing with 21 elders from the district of Hualpen, Chile, who have achieved the criterions to be chosen for the study. To gather the required information, it has been used a semi-structured interview. The analysis of the data has been done through content analysis, utilizing the triangulation research technique.

Results:

the influence of the family is perceived positively in the feeding process of the elders, as well as their participation into established social groups, although this is understood through the feeding process education they receive when they are participating in these groups, which allows them to improve their quality of life through the feeding process. On the other hand, the financial situation is understood as a limitation in the food choices, which is also seen as an obstacle for a healthy feeding process.

Conclusion:

social aspects affect the diet of older people. The economic situation is perceived as limiting in their diet; instead, the family and its participation in support groups, encourages them to present a healthy life and food.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Nutricion del Anciano Tipo de estudio: Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Gac. méd. boliv Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica de la Santísima Concepción (CIEDE-UCSC)/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Nutricion del Anciano Tipo de estudio: Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Gac. méd. boliv Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica de la Santísima Concepción (CIEDE-UCSC)/CL