Your browser doesn't support javascript.
loading
Palatal Pleomorphic Adenoma in a Pediatric Patient: Case Report / Adenoma Pleomorfo Palatino en un Paciente Pediátrico: Reporte de Caso
Contreras, William; Fernández, Claudia.
  • Contreras, William; San Carlos University of Guatemala. Western Universitary Center. Quetzaltenango. GT
  • Fernández, Claudia; San Carlos University of Guatemala. Western Universitary Center. Quetzaltenango. GT
Int. j. odontostomatol. (Print) ; 11(2): 147-150, June 2017. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-893243
ABSTRACT
Pleomorphic adenoma is the most common benign neoplasm of salivary glands. Their common location is in parotid gland, however, a lower percentage of these tumors might occur in minor glands. The epidemiology of this tumor shows that adults are the most affected, with rare occurrence in children or adolescents. We present the case report of pleomorphic adenoma located on the palate of a 10 year old. Excisional biopsy of the lesion followed by histopathologic examination of the biopsy specimen revealed ductal structures surrounded by plasmacytoid mioepithelial cells within a myxoid stroma, the final diagnosis corresponded to Pleomorphic Adenoma. Early detection and excision of this lesion in children are important to minimize potential recurrences or malignant transformation.
RESUMEN
El adenoma pleomorfo es la neoplasia benigna más común de las glándulas salivales. Su localización común está en glándula parótida, sin embargo, un bajo porcentaje de estos tumores puede ocurrir en glándulas menores. La epidemiología de este tumor muestra que los adultos son los más afectados, con rara ocurrencia en niños o adolescentes. Presentamos el caso de un adenoma pleomorfo localizado en el paladar de un niño de 10 años. La biopsia excisional de la lesión seguida de examen histopatológico de la muestra de biopsia reveló estructuras ductales rodeadas por células mioepiteliales plasmocitóides dentro de un estroma mixoide, siendo el diagnóstico final adenoma pleomorfo. La detección temprana y la excisión de esta lesión en los niños es importante para minimizar las recidivas potenciales o la transformación maligna.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Glándulas Salivales Menores / Neoplasias de las Glándulas Salivales / Neoplasias Palatinas / Adenoma Pleomórfico Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Niño / Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Int. j. odontostomatol. (Print) Asunto de la revista: Odontología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Guatemala Institución/País de afiliación: San Carlos University of Guatemala/GT

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Glándulas Salivales Menores / Neoplasias de las Glándulas Salivales / Neoplasias Palatinas / Adenoma Pleomórfico Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Niño / Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Int. j. odontostomatol. (Print) Asunto de la revista: Odontología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Guatemala Institución/País de afiliación: San Carlos University of Guatemala/GT