Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis de casos de adenocarcinoma apendicular y su manejo en una serie de 10 años en el Hospital Doctor Sótero del Río / Analysis of cases of appendicular adenocarcinoma and its management in a series of 10 years in Hospital Doctor Sótero del Río
Fulle C, Angelo; Castillo R, Richard; Moreno L, Pablo; Orellana G, María; Cabreras S, Manuel; Briones N, Pamela; Carvajal G, Gonzalo; Kusanovich B, Rodrigo; Quezada D, Felipe.
  • Fulle C, Angelo; Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. Servicio de Cirugía. Unidad de Coloproctología. Santiago. CL
  • Castillo R, Richard; Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. Servicio de Cirugía. Unidad de Coloproctología. Santiago. CL
  • Moreno L, Pablo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago. CL
  • Orellana G, María; Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago. CL
  • Cabreras S, Manuel; Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. Servicio de Cirugía. Unidad de Coloproctología. Santiago. CL
  • Briones N, Pamela; Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. Servicio de Cirugía. Unidad de Coloproctología. Santiago. CL
  • Carvajal G, Gonzalo; Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. Servicio de Cirugía. Unidad de Coloproctología. Santiago. CL
  • Kusanovich B, Rodrigo; Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. Servicio de Cirugía. Unidad de Coloproctología. Santiago. CL
  • Quezada D, Felipe; Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. Servicio de Cirugía. Unidad de Coloproctología. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 69(4): 297-301, ago. 2017. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-899605
RESUMEN
Introducción: Los tumores del apéndice cecal son una patología infrecuente. De ellos, los adenocarcinomas apendiculares no superan el 0,1% de las apendicectomías. Objetivos: Describir el manejo y la sobrevida de pacientes con diagnóstico de adenocarcinoma apendicular en el Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. Materiales y métodos: Análisis retrospectivo descriptivo de pacientes operados de apendicectomía y diagnóstico patológico de adenocarcinoma apendicular entre enero de 2003 y diciembre de 2013. Se evaluaron características demográficas, síntomas, manejo y sobrevida. Resultados: Se analizaron un total de 14.582 apendicectomías. Se obtuvieron 84 biopsias positivas para tumores apendiculares primarios (0,58%). De este grupo, 9 biopsias correspondían a un adenocarcinoma apendicular (0,06%). Siete de los 9 pacientes poseían registro completo. La mediana de edad fue de 53 años. Seis pacientes cursaron con un cuadro de abdomen agudo. Se realizó una hemicolectomía derecha en 6 pacientes posterior al diagnóstico de adenocarcinoma. De ellos, 4 recibieron quimioterapia adyuvante. La sobrevida a 3 años fue del 58%. Conclusiones: El adenocarcinoma apendicular es un hallazgo poco frecuente durante una apendicectomía y se asocia a una sobrevida similar a la reportada internacionalmente.
ABSTRACT
Introduction: Appendiceal tumors are a rare pathology, not exceeding 0.1% of appendectomies. Objectives: Describe the management and survival of patients diagnosed with appendiceal adenocarcinoma at the Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río. Materials and methods: Descriptive retrospective analysis of patients underwent appendectomy, with histopathologic diagnosis of appendiceal adenocarcinoma, in the period from January 2003 to December 2013. Demographic characteristics, symptoms, management and survival were evaluated. Results: Data from 14,582 appendectomies was analyzed; 84 positive biopsies for primary appendiceal tumors (0.58%) were obtained. Of this group, 9 biopsies corresponded to an appendiceal adenocarcinoma (0.06%). Seven of the 9 patients had complete record. The median age was 53 years. Six patients presented with an acute abdomen. Right hemicolectomy underwent 6 patients. Of these, 4 received adjuvant chemotherapy. The 3-year survival was 58%. Conclusions: Appendiceal adenocarcinoma is a rare finding during an appendectomy and is associated with a low overall survival.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias del Apéndice / Adenocarcinoma Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río/CL / Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias del Apéndice / Adenocarcinoma Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río/CL / Pontificia Universidad Católica de Chile/CL