Your browser doesn't support javascript.
loading
Índice clínico de gravedad en pancreatitis aguda como predictor de mortalidad en pancreatitis aguda en el servicio de urgencias / Bedside index for severity in acute pancreatitis as a predictor of mortality in acute pancreatitis in the Emergency Service
Ríos Jaimes, Franklin; Villarreal Ríos, Enrique; Martínez González, Lidia; Vargas Daza, Emma Rosa; Galicia Rodríguez, Liliana; Ortiz Sánchez, Mayra Cristina; Garduño Rodríguez, Claudia.
  • Ríos Jaimes, Franklin; Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital General Regional N.° 1. Urgencias Médico-Quirúgicas. Querétaro. MX
  • Villarreal Ríos, Enrique; Instituto Mexicano del Seguro Social. Unidad de Investigación Epidemiológica y Servicios de Salud Querétaro. Querétaro. MX
  • Martínez González, Lidia; Instituto Mexicano del Seguro Social. Unidad de Investigación Epidemiológica y Servicios de Salud Querétaro. Querétaro. MX
  • Vargas Daza, Emma Rosa; Instituto Mexicano del Seguro Social. Unidad de Investigación Epidemiológica y Servicios de Salud Querétaro. Querétaro. MX
  • Galicia Rodríguez, Liliana; Instituto Mexicano del Seguro Social. Unidad de Investigación Epidemiológica y Servicios de Salud Querétaro. Querétaro. MX
  • Ortiz Sánchez, Mayra Cristina; Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital General Regional N.° 1. Urgencias Médico-Quirúrgicas. Querétaro. MX
  • Garduño Rodríguez, Claudia; Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital General Regional N.° 1. Urgencias Médico-Quirúrgicas. Querétaro. MX
Rev. chil. cir ; 69(6): 441-445, dic. 2017. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-899634
RESUMEN
Resumen

Objetivo:

Determinar el BISAP como predictor de mortalidad en pancreatitis aguda en el servicio de urgencias. Materiales y

métodos:

Estudio de cohorte en pacientes con pancreatitis aguda atendidos en urgencias; se formaron dos grupos de acuerdo con el puntaje de BISAP, bajo riesgo (0-2) y alto riesgo (3-5). El tamaño de la muestra para cada grupo fue de 23,76; sin embargo; se trabajó con 111 pacientes de bajo riesgo y 23 de alto riesgo. La técnica muestral fue no aleatoria por cuota. La mortalidad se midió a las 24 h y a los 7 días. El análisis estadístico incluyó regresión logística y cálculo de la probabilidad.

Resultados:

Cuando el puntaje BISAP es de alto riesgo, la probabilidad de morir a las 24 h es del 22,7%, y del 76,5% a los 7 días (Chi2 = 13,91; p = 0,002). Discusión y

conclusión:

El score BISAP permite predecir la probabilidad de morir a las 24 h y a los 7 días.
ABSTRACT
Abstract

Objective:

To determine BISAP as a predictor of mortality in acute pancreatitis in the Emergency Service. Materials and

methods:

A cohort study in acute pancreatitis in emergency service, two groups were formed according to BISAP score, low risk (0-2) and high risk (3-5). The total sample for each group was 23.76, nevertheless it was worked with 111 patients of low risk and 23 of high risk. The sampling technique was non-randomized by quota. Mortality was measured at 24 h and at 7 days. Statistical analysis included logistic regression and probability calculation.

Results:

When the BISAP score is high risk the probability of dying at 24 h is 22.7% and 76.5% at 7 days (Chi2 = 13.91, P=.002). Discussion and

conclusion:

The BISAP score allows predicting the probability of dying at 24 h and at 7 days.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pancreatitis / Índice de Severidad de la Enfermedad Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pancreatitis / Índice de Severidad de la Enfermedad Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX