Your browser doesn't support javascript.
loading
Evolución y pronóstico oncológico de fístulas anastomóticas esofágicas en el tratamiento del cáncer de esófago: estudio comparativo según vía de ascenso de tubo gástrico / Outcome and oncological prognosis of esophageal anastomotic fistulas in the treatment of esophageal cancer: comparative study according to gastric tube ascent
Braghetto M, Italo; Figueroa G, Manuel; Sanhueza P, Belén; Valladares H, Héctor; Cardemil H, Gonzalo; Cortés L, Solange; Contreras B, Caterina.
  • Braghetto M, Italo; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Figueroa G, Manuel; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Sanhueza P, Belén; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Valladares H, Héctor; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Cardemil H, Gonzalo; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Cortés L, Solange; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Contreras B, Caterina; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 70(1): 19-26, 2018. tab, graf, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-899651
RESUMEN
Resumen Introducción La filtración de anastomosis esofágica es un evento que se asocia a mala evolución postoperatoria Su frecuencia y gravedad dependerá principalmente de aspectos técnicos quirúrgicos. Objetivos Analizar la frecuencia, manejo y pronóstico de las filtraciones de anastomosis esofágicas en esofagectomías por cáncer comparando la vía de ascenso del tubo gástrico y sitio de anastomosis. Material y Método Análisis de base prospectiva de pacientes con cáncer esofágico sometidos a esofagectomía. Análisis estadístico con test exacto de Fisher. Resultados De un total de 37 pacientes con cáncer esofágico tratados en nuestra institución en el período de estudio (5 años), se incluyeron 34 esofagectomías totalmente mini invasivas secundarias a cáncer de esófago. Un 79,4% correspondieron a esofagectomías totales con anastomosis cervical, en el 20,6% restante se realizó esofagectomía distal con anastomosis intratorácica. La tasa de filtración de la anastomosis esofágica fue de un 38,2% (13/34), todas fueron secundarias a esofagectomías totales. De estas un 69,2% (9/13) se clasificaron como Clavien - Dindo I-II. La tasa de filtración fue de 54,5% (6/11) para ascenso retroesternal y 43,7% (7/16) para ascenso mediastínico, sin ser estadísticamente diferente (p = 1,0). La tasa de reoperaciones fue de un 11,7%, siendo en todas secundario a ascensos mediastínicos posteriores, de estas fueron 3 casos de aseos vídeo-toracoscópicos y una reparación de vena innominada. No existió diferencia estadística entre las vías de ascenso y la tasa de reoperaciones (p = 0,26). La serie presentó una mortalidad quirúrgica de 5,8% concentrados todos en el grupo de pacientes con esofagectomías totales con ascenso mediastínico posterior. Conclusión Las filtraciones en anastomosis esofágicas son frecuentes en pacientes operados con intención curativa de cáncer esofágico. Las filtraciones de anastomosis esofágicas cervicales con ascenso retroesternal no requirieron reoperaciones, ni presentaron mortalidad postoperatoria.
ABSTRACT
Introduction Post operative leaks of esophageal anastomosis after esophagectomy is a risky event associated with poor postoperative evolution. Its frequency and severity will depend mainly on surgical technical aspects. Objectives To analyze the frequency, management and prognosis of leakage of esophageal anastomosis after esophagectomy for esophageal cancer. Material and Method Analysis of our prospective oncologic database of patients with esophageal cancers submmitted to esofagectomy. Statistical analysis with Fisher's exact test. Results 34 out of 37 esophageal cancer patients were included submitted to completely invasive mini esophagectomy. Cervical anastomosis was performed in 79.4% of patients, in the remaining 20.6%, a distal esophagectomy with intrathoracic anastomosis was performed. The leak rate was 38.2% (13/34), of these, 69.2% (9/13) correspond to grade Clavien - Dindo I - II complications. The leak rate was 54.5% (6/11) for retro-sternal gastric ascensus and 43.7% (7/16) for mediastinal route, without significative difference (p = 1.0). The reoperation rate was 11.7%, being a 100% secondary to mediastinal ascensus, 3 of them were submitted to thoracoscopic toilets and an innominate vein repair. Postoperative mortality rate was 5.8%, all concentrated in the group of patients with posterior mediastinal ascensus, but without statistical difference (p = 0.26). Conclusion Leaks are frequent in patients operated on for esophageal cancer, especially after cervical esophago-gastro-anastomosis with anterior route for ascensus. However, retro-sternal ascensus did not require re-operations, nor postoperative mortality compared to gastric ascensus through posterior mediastinum
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Esofágicas / Anastomosis Quirúrgica / Esofagectomía / Fuga Anastomótica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Esofágicas / Anastomosis Quirúrgica / Esofagectomía / Fuga Anastomótica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL