Your browser doesn't support javascript.
loading
Propiedades psicométricas de una escala de Percepción Materna del Vínculo Prenatal Paterno / Psychometric properties of the scale Maternal Perception of the Prenatal Paternal Bonding
Guzmán-Salas, Gonzalo; Contreras-García, Yolanda; Pérez-Villalobos, Cristhian; Manríquez -Vidal, Camilo.
  • Guzmán-Salas, Gonzalo; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Concepción. CL
  • Contreras-García, Yolanda; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Concepción. CL
  • Pérez-Villalobos, Cristhian; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Concepción. CL
  • Manríquez -Vidal, Camilo; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Concepción. CL
Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) ; 82(2): 126-138, abr. 2017. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-899890
RESUMEN
Antecedentes La incorporación del hombre al proceso reproductivo, haciéndose parte de éste, es una posibilidad para mejorar los resultados a largo plazo en las tareas de crianza y en el desarrollo general del niño(a). Crear un instrumento que permita medir la vinculación de manera temprana puede ser una estrategia que optimice recursos y equilibre roles parentales en ambos progenitores.

Objetivo:

Evaluar las propiedades psicométricas de la escala Percepción materna del Vínculo afectivo prenatal paterno (PeMViPP). Material y

método:

Estudio cuantitativo, observacional, de validación de cuestionario. Se diseña la escala PeMViPP, en base a la evidencia científica, con 13 preguntas y tres factores "Interacción directa con el hijo", "Apoyo y contención"; y "Auto-análisis y corrección del patrón de conducta" con respuestas tipo likert. Se resguardaron aspectos éticos con la aprobación de comité. La muestra fue de tipo aleatorio simple, correspondió a 240 mujeres puérperas atendidas en una maternidad del sistema público chileno. Se aplicaron pruebas de validación de contenido, de constructo y de criterio, junto a la medición de la confiabilidad. Resultados y

conclusiones:

mediante Análisis Factorial Exploratorio se identificaron 10 ítems y un solo factor denominado Percepción de vínculo prenatal paterno. Con una adecuada confiabilidad interna a=0.90. Se identificó que una variable materna influye en la percepción de este vínculo, correspondiendo al embarazo planificado con un p valor < 0,0001. La escala PeMViPP, posee adecuadas propiedades psicométricas para evaluar esta relación prenatal vincular con el progenitor. Este estudio genera una escala chilena validada para futuras investigaciones en vinculación paterna temprana.
ABSTRACT

Background:

The incorporation of the male parent into the reproductive process, becoming part of it, is a possibility to improve the long-term results in the tasks of parenting and overall development of the child. Creating an instrument to measure early bonding can be a strategy that optimizes resources and balances parental roles in both parents.

Objective:

To evaluate the psychometric properties of the scale Maternal Perception of the Prenatal Paternal Bonding (MPePPB). Material and

method:

Quantitative, observational, questionnaire validation study. The scale MPePPB, based on scientific evidence, is designed with 13 questions and three factors "Direct interaction with the child", "Support and containment"; and "Self-analysis and correction of behavior pattern" with likert responses. Ethical committee approval. The sample was that of simple random type, corresponding to 240 puerperal women attended in a maternity of the chilean public system. Validation tests of content, construct and criteria, together with the measurement of reliability were applied. Results and

conclusions:

10 Factors and a single factor called Perception of paternal prenatal bonding were identified through Exploratory Factor Analysis. With an adequate internal reliability a = 0.90. It was identified that a maternal variable influences the perception of this bonding, corresponding to the planned pregnancy p value <0.0001. The MPePPB scale has adequate psychometric properties to evaluate this prenatal relationship with the parent. This study generates a validated chilean scale for future research in early paternal bonding.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta Paterna / Relaciones Padre-Hijo Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta Paterna / Relaciones Padre-Hijo Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Concepción/CL