Your browser doesn't support javascript.
loading
Rotura uterina durante el segundo trimestre de gestación asociado a placenta percreta: presentación de un caso y revisión de la literature / Uterine rupture during the second trimester of pregnancy associated with placenta percreta: presentation of a case and review of the literature
Hernández-Tiria, María Camila; Gómez-Avilés, Ángela María; Morales-Mora, Martha Inés.
  • Hernández-Tiria, María Camila; Universidad de La Sabana. Bogotá. CO
  • Gómez-Avilés, Ángela María; Universidad de La Sabana. Bogotá. CO
  • Morales-Mora, Martha Inés; Universidad de La Sabana. Bogotá. CO
Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) ; 82(6): 649-658, Dec. 2017. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-899957
ABSTRACT

OBJETIVO:

Reportar el manejo de un caso de rotura uterina asociado a percretismo placentario en el segundo trimestre de gestación; y realizar una revisión de la literatura acerca del diagnóstico y tratamiento de esta condición. PRESENTACIÓN DEL CASO Paciente de 31 años con diagnóstico intraoperatorio de rotura uterina asociada a percretismo placentario a la semana 21 de gestación. Requirió manejo quirúrgico inmediato por abdomen agudo, presentando shock hipovolémico y muerte fetal in útero. Materiales y

métodos:

Se realizó una búsqueda de la literatura registrada en las bases de datos entre el año 1995 y 2017 y publicados en inglés y español. Se incluyeron los reportes de y series de caso y artículos de revisión, con relación al diagnóstico prenatal y tratamiento.

RESULTADOS:

La mayoría de los casos reportados de rotura uterina se describen en mujeres con rotura uterina por percretismo entre la semana 9 y 34 de gestación. El tratamiento es quirúrgico en la gran mayoría de casos y su abordaje dependerá de los hallazgos intraoperatorios y condiciones médicas asociadas.

CONCLUSIÓN:

El acretismo placentario presentado en etapas tempranas de la gestación es rara, sin embargo, se debe sospechar según hallazgos clínicos y paraclínicos. El manejo debe estar dirigido de acuerdo al grado de invasión placentaria y situación hemodinámica, la mayoría de las veces es quirúrgico y realizado por un equipo interdisciplinario.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Placenta Accreta / Rotura Uterina Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de La Sabana/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Placenta Accreta / Rotura Uterina Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetr¡cia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de La Sabana/CO