Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación entre apoyo en duelo y el síndrome de burnout en profesionales y técnicos de la salud infantil / Relationship between grief support and burnout syndrome in professionals and technicians of pediatric health
Vega V, Paula; González R, Rina; Bustos M, José; Rojo S, Leticia; López E, María Eugenia; Rosas P, Amaia; Hasbún I, Carmen Gloria.
  • Vega V, Paula; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Enfermería. Santiago. CL
  • González R, Rina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Enfermería. Santiago. CL
  • Bustos M, José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Enfermería. Santiago. CL
  • Rojo S, Leticia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Enfermería. Santiago. CL
  • López E, María Eugenia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Enfermería. Santiago. CL
  • Rosas P, Amaia; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Enfermería. Santiago. CL
  • Hasbún I, Carmen Gloria; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Enfermería. Santiago. CL
Rev. chil. pediatr ; 88(5): 614-621, 2017. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-900025
RESUMEN
Conocer la presencia de Burnout y de apoyo en duelo de profesionales de la salud en unidades de oncología y cuidados intensivos pediátricos de hospitales públicos chilenos. Sujetos y

Método:

Diseño trasversal de tipo descriptivo correlacional. Auto aplicación de los instrumentos Maslach Burnout Inventory y Grief Support Health Care Scale en 210 profesionales y técnicos. Para el análisis de comparación de medias se usó la prueba de t-student y para la comparación entre las variables, las correlaciones de Pearson y Spearman, considerando un nivel de significancia del 5%.

Resultados:

El 4% de los participantes presentaron Burnout y el 71%, estaba en riesgo de padecerlo. El 52% presentó alto nivel de percepción de apoyo en duelo, en especial en mujeres y personal de oncología. Al correlacionar el apoyo en duelo y el Burnout, los datos sugirieron que tanto el reconocimiento del vínculo como de la pérdida tras la muerte de un paciente, disminuye la despersonalización del profesional y mejora su realización personal.

Conclusión:

Los profesionales de unidades de alta complejidad pediátrica presentan alto riesgo de padecer Burnout, por un mayor cansancio emocional y baja realización personal. Sin embargo, una mayor percepción de reconocimiento y apoyo en sus duelos, es un factor que puede disminuir dicho riesgo. Por lo que se requiere de programas de intervención continua dentro de las unidades, con estrategias concretas de acompañamiento, trabajo en equipo y rituales de duelo.
ABSTRACT
Detect the presence of Burnout and bereavement support of health professionals in oncology and pediatric intensive care units in Chilean public hospitals. Subjects and

Method:

Transversal design of descriptive correlational type. Auto-evaluation using the Maslach Burnout Inventory and Grief Support Health Care Scale instruments in 210 professionals and technicians. For the analysis of a means comparison, the t-student test was used and for the comparison between the variables, the correlations of Pearson and Spearman were used, considering a level of significance of 5%.

Results:

4% of the participants presented with Burnout and 71% were at risk of suffering it. 52% had a high level of perception of bereavement support, especially in women and oncology personnel. When correlating support in bereavement and Burnout, the data suggests that both the recognition of the bond, as well as the loss after death of a patient, helps decrease the depersonalization of the professional and improves their personal fulfillment.

Conclusion:

Professionals in areas of high pediatric complexity are at high risk of Burnout, due to greater emotional exhaustion and low personal accomplishment. However, a greater perception of recognition and support in their bereavement is a factor that can reduce that risk. Therefore, continuous intervention programs are required within these units, with concrete strategies for accompaniment, teamwork and mourning rituals.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apoyo Social / Agotamiento Profesional / Pesar / Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico / Personal de Salud Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apoyo Social / Agotamiento Profesional / Pesar / Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico / Personal de Salud Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL