Your browser doesn't support javascript.
loading
De la farmacocinética a la farmacodinámica, ¿estamos listos para los software 3D? / From pharmacokinetics to pharmacodynamics -Are we ready for 3D software?
Tafur-Betancourt, Luis Alberto; Lema, F. Eduardo; Mar-Milla, G. Maria Del; Londoño, Alejandro; Navarro-Vargas, José Ricardo.
  • Tafur-Betancourt, Luis Alberto; Clinica Visual y Auditiva Instituto para niños ciegos y sordos del Valle del Cauca. Cali. CO
  • Lema, F. Eduardo; Clinica Visual y Auditiva Instituto para niños ciegos y sordos del Valle del Cauca. Cali. CO
  • Mar-Milla, G. Maria Del; Clinica Visual y Auditiva Instituto para niños ciegos y sordos del Valle del Cauca. Cali. CO
  • Londoño, Alejandro; Clinica Visual y Auditiva Instituto para niños ciegos y sordos del Valle del Cauca. Cali. CO
  • Navarro-Vargas, José Ricardo; Clinica Visual y Auditiva Instituto para niños ciegos y sordos del Valle del Cauca. Cali. CO
Rev. colomb. anestesiol ; 45(4): 335-339, Oct.-Dec. 2017. graf
Artículo en Inglés | LILACS, COLNAL | ID: biblio-900378
ABSTRACT
Abstract The relationship between the dose and plasma concentration of a drug is determined by pharmacokinetics. However, difficulties arise when more than one drug is administered simultaneously. There is currently a gap in the teaching model when trying to convey the significance of pharmacodynamic interactions. In this article the authors reflect on the importance of developing a software that simplifies the pharmacokinetic concepts of two drugs, turning them into one single variable in space as a function of time. Together with depth of anesthesia monitoring and the pain control variables, this model will bring pharmacokinetics and pharmacodynamics together and provide a teaching tool for improved understanding of these concepts.
RESUMEN
Resumen La relación entre la dosis y la concentración plasmática de un fármaco está determinada por la farmacocinética. Sin embargo, se presentan dificultades cuando hay más de un medicamento administrado de forma simultánea. En la actualidad hay un vacío en el modelo de enseñanza cuando se pretende difundir la importancia de las interacciones farmacodinámicas. En el presente artículo los autores hacen una reflexión sobre la importancia de poder construir un software que simplifique los conceptos farmacocinéticos de dos medicamentos, convirtiéndolos en una sola variable de espacio en función del tiempo. Este modelo permitiría, junto con la monitorización de la profundidad anestésica y las variables de control del dolor, acoplar la farmacocinética a la farmacodinámica, y brindaría una herramienta de educación para la comprensión de estos conceptos.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Rev. colomb. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clinica Visual y Auditiva Instituto para niños ciegos y sordos del Valle del Cauca/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Rev. colomb. anestesiol Asunto de la revista: Anestesiología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Clinica Visual y Auditiva Instituto para niños ciegos y sordos del Valle del Cauca/CO