Your browser doesn't support javascript.
loading
Hallazgos imagenológicos en cálculos abandonados en cavidad abdominal después de colecistectomía laparoscópica: serie de 7 casos y revisión de la literatura / Imaging Findings of Stones Left in the Abdominal Cavity Following Laparascopic Cholecystectomy: A Series of Seven Cases and Literature Review
Pérez, Juan Manuel; Araújo, Arnaldo Andrés Brito; Pérez, Carolina; Forero, Julián; Grillo, Paola Andrea Cifuentes; Riascos, Elkin Yasmany Cabrera; Kadamani, Akram.
  • Pérez, Juan Manuel; Fundación Cardioinfantil. Departamento de Imágenes Diagnósticas. Bogotá. CO
  • Araújo, Arnaldo Andrés Brito; Fundación Cardioinfantil. Departamento de Imágenes Diagnósticas. Bogotá. CO
  • Pérez, Carolina; Fundación Cardioinfantil. Departamento de Imágenes Diagnósticas. Bogotá. CO
  • Forero, Julián; Fundación Cardioinfantil. Departamento de Imágenes Diagnósticas. Bogotá. CO
  • Grillo, Paola Andrea Cifuentes; Fundación Cardioinfantil. Departamento de Imágenes Diagnósticas. Bogotá. CO
  • Riascos, Elkin Yasmany Cabrera; Fundación Cardioinfantil. Departamento de Imágenes Diagnósticas. Bogotá. CO
  • Kadamani, Akram; Fundación Cardioinfantil. Departamento de Imágenes Diagnósticas. Bogotá. CO
Rev. colomb. gastroenterol ; 32(3): 274-282, 2017. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-900704
RESUMEN
Resumen La colecistectomía laparoscópica (CL) es la técnica quirúrgica de elección actual para el tratamiento de la colelitiasis sintomática. Sin embargo, este procedimiento acarrea ciertas complicaciones, dentro de las cuales destacamos la perforación de la vesícula biliar con subsiguiente caída de los cálculos y bilis a la cavidad peritoneal, que puede dar origen a la formación de abscesos abdominales tiempo después de dicho procedimiento quirúrgico. Por tal motivo, los cálculos biliares abandonados deben reconocerse como una fuente potencial para la formación de un proceso inflamatorio intraabdominal, en especial cuando se tiene historia de perforación vesicular durante el procedimiento, o en los casos de conversión a colecistectomía abierta y caída de los cálculos a la cavidad peritoneal. Tanto los radiólogos como los cirujanos deben familiarizarse con los hallazgos imagenológicos de las diferentes modalidades diagnósticas, como el ultrasonido, la TC y la resonancia magnética, así como con las diferentes manifestaciones clínicas que pueden presentarse. En esta publicación, presentamos los casos de 7 pacientes con antecedente de colecistectomía laparoscópica que acudieron al servicio de urgencia de nuestro hospital por dolor abdominal y en quienes los hallazgos imagenológicos determinaron la presencia de colecciones perihepáticas por cálculos caídos.
ABSTRACT
Abstract Laparascopic cholecystectomy (LC) is the current surgical technique of choice for the treatment of symptomatic cholelithiasis. However, this procedure leads to certain complications, of which we highlight gallbladder perforation with the subsequent spillage of stones and bile into the peritoneal cavity, which may give rise to the formation of abdominal abscesses some time after the surgery. For this reason, abandoned gallstones should be recognized as a potential source of intra-abdominal inflammatory processes, especially when there is a history of gallbladder perforation during the procedure, or in cases of conversion to open cholecystectomy and spillage of gallstones into the peritoneal cavity. Both radiologists as well as surgeons should be familiar with the imaging findings of the various diagnostic modalities such as ultrasound, CT and magnetic resonance imaging, as well as the various clinical manifestations that can present. In this publication we present 7 cases of patients with a history of laparascopic cholecystectomy who presented to our hospital´s ER with abdominal pain and in whom the imaging findings showed the presence of perihepatic collections caused by spilled stones.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Colecistectomía / Colelitiasis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Idioma: Español Revista: Rev. colomb. gastroenterol Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Cardioinfantil/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Colecistectomía / Colelitiasis Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Idioma: Español Revista: Rev. colomb. gastroenterol Asunto de la revista: Gastroenterologia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Cardioinfantil/CO