Your browser doesn't support javascript.
loading
Traducción y validación de la versión en español del cuestionario ToPAS (Toronto Psoriatic Arthritis Screening Questionnaire), para el tamizaje de pacientes con artritis psoriásica en la consulta dermatológica en Colombia / Translation and validation of the Spanish version of the ToPAS (Toronto Psoriatic Arthritis Screening) questionnaire for use on patients with psoriatic arthritis in Dermatology clinics in Colombia
Fernández-Ávila, Daniel Gerardo; Beltrán, Adriana; González, Cesar; Castro, Luis; Rincón-Riaño, Diana N; Díaz, María C; Gutiérrez, Juan M.
  • Fernández-Ávila, Daniel Gerardo; Pontificia Universidad Javeriana. Hospital Universitario San Ignacio. Unidad de Reumatologia. Bogotá. CO
  • Beltrán, Adriana; Pontificia Universidad Javeriana. Hospital Universitario San Ignacio. Unidad de Reumatologia. Bogotá. CO
  • González, Cesar; Pontificia Universidad Javeriana. Hospital Universitario San Ignacio. Unidad de Reumatologia. Bogotá. CO
  • Castro, Luis; Pontificia Universidad Javeriana. Hospital Universitario San Ignacio. Unidad de Reumatologia. Bogotá. CO
  • Rincón-Riaño, Diana N; Pontificia Universidad Javeriana. Hospital Universitario San Ignacio. Unidad de Reumatologia. Bogotá. CO
  • Díaz, María C; Pontificia Universidad Javeriana. Hospital Universitario San Ignacio. Unidad de Reumatologia. Bogotá. CO
  • Gutiérrez, Juan M; Pontificia Universidad Javeriana. Hospital Universitario San Ignacio. Unidad de Reumatologia. Bogotá. CO
Rev. colomb. reumatol ; 24(2): 79-83, ene.-jun. 2017. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-900858
RESUMEN
Resumen

Introducción:

Los instrumentos de tamizaje de artritis psoriásica son una herramienta útil en la consulta dermatológica, para optimizar la remisión al reumatólogo. La herramienta Toronto Psoriatic Arthritis Screening Questionnaire (ToPAS) ha sido desarrollada y validada en Canadá.

Objetivos:

Traducir y aplicar algunas pruebas de validación de la escala ToPAS para ser utilizada en la consulta dermatológica en Colombia.

Métodos:

Estudio de traducción y validación de escalas.

Resultados:

Se llevó a cabo la traducción y validación del ToPAS con una metodología estandarizada, obteniendo un documento en español con el cual se realizó una prueba piloto del documento final en 20 pacientes con diagnóstico de psoriasis y artritis psoriásica, con el fin de evaluar los ítems en cuanto a aspectos como comprensión, ambigüedad y tiempo de respuesta. Posteriormente, el instrumento se aplicó a 108 pacientes, 65 (60,2%) eran hombres, 36 (33,3%) tenían diagnóstico de artritis psoriásica y 72 (66,6%) solo psoriasis. Se consideró como punto de corte un puntaje > 8 puntos, encontrando una sensibilidad del 75% y una especificidad del 92%, valor predictivo positivo del 82% y valor predictivo negativo del 88%. Para evaluar la confiabilidad test-retest se seleccionaron los últimos 25 participantes, calculándose el coeficiente de correlación de Pearson para evaluar la correlación entre la primera y la segunda aplicación del ToPAS; el valor de p fue de 0,94, valor que representa un alto nivel de correlación entre la primera y la segunda aplicación.

Conclusiones:

Se realizó la traducción, validación y evaluación de características operativas de la encuesta ToPAS para detección de artritis psoriásica, constituyéndose en una herramienta práctica para uso en la consulta dermatológica.
ABSTRACT
Abstract

Introduction:

Psoriatic arthritis screening tools are useful for the rheumatologist in optimising referrals to the dermatology clinic. The Toronto Psoriatic Arthritis Screening Questionnaire (ToPAS) is a tool that has been developed and validated in Canada.

Objectives:

To translate, and perform some validation tests on TOPAS for use in dermatology clinics in Colombia.

Methods:

Translation and validation of scales.

Results:

ToPAS was translated using standardised methodology. A pilot test was conducted on 20 patients diagnosed with psoriasis and psoriatic arthritis using the final version of the document translated into Spanish, in order to evaluate items of aspects such as understanding, ambiguity, and response time. The tool was then used on 108 patients, including 65 (60.2%) males, with 36 (33.3%) cases with a diagnosis of psoriatic arthritis, and 72 (64.7%) with psoriasis only. Using a cut-off score > 8 points, it showed a sensitivity of 75% and specificity 92%, positive predictive value 82% and negative predictive value of 88%. To assess the reliability test re-test, 25 participants were selected and Pearson correlation coefficient was calculated to evaluate the correlation between the first and second application of ToPAS, which gave a value of P = .94, which represents a high level of correlation between the first and second application.

Conclusions:

A translation, validation and evaluation of operational characteristics of the ToPAS questionnaire was conducted, being a practical tool for use in the dermatology clinic.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Artritis Psoriásica / Encuestas y Cuestionarios Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Norte / America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. reumatol Asunto de la revista: Reumatología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Javeriana/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Artritis Psoriásica / Encuestas y Cuestionarios Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Norte / America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. reumatol Asunto de la revista: Reumatología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Javeriana/CO