Your browser doesn't support javascript.
loading
Manifestaciones clínicas de la esclerosis de Monckeberg. Reporte de caso y revisión de la literatura / Clinical manifestations of Monckeberg's sclerosis. Report of case and literature review
Díaz Coronado, Juan Camilo; Herrera Uribe, Sebastián; González, María Rosa; Posada Giraldo, Cristina; Mejía Zuluaga, Mateo.
  • Díaz Coronado, Juan Camilo; Universidad CES Medellín. Hospital General de Medellín-Artmedica. Medicina Interna. CO
  • Herrera Uribe, Sebastián; Universidad CES Medellín. Hospital General de Medellín-Artmedica. Medicina Interna. CO
  • González, María Rosa; Universidad CES Medellín. Hospital General de Medellín-Artmedica. Medicina Interna. CO
  • Posada Giraldo, Cristina; Universidad CES Medellín. Hospital General de Medellín-Artmedica. Medicina Interna. CO
  • Mejía Zuluaga, Mateo; Universidad CES Medellín. Hospital General de Medellín-Artmedica. Medicina Interna. CO
Rev. colomb. reumatol ; 24(2): 118-122, ene.-jun. 2017. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-900863
RESUMEN
Resumen La esclerosis de Monckeberg es una enfermedad de baja prevalencia y causa desconocida, en la cual arterias de mediano y pequeño calibre sufren calcificación de la capa media generándose una reducción de la luz. Suele manifestarse por la aparición de úlceras de tipo arterial en la piel de extremidades superiores e inferiores. Su diagnóstico requiere de estudios histopatológicos, con diagnósticos diferenciales como la poliarteritis nodosa y la arteritis de células gigantes. No existen guías de tratamiento, se han propuesto quelantes de calcio como el tiosulfato de sodio, pero los pocos estudios disponibles no han logrado demostrar resultados significativos.
ABSTRACT
Abstract Monckeberg's sclerosis is a rare and low prevalence disease of unknown cause in which small and medium size arteries suffer calcification of the middle layer, leading to a reduction in calibre. Clinically, the disease manifests by the appearance of arterial type ulcers on the skin of upper and lower extremities. Its diagnosis is difficult, and requires histopathological studies. Some rheumatic conditions, such as polyarteritis nodosa and giant cell arteritis may mimic this process. Treatment of the disease is not well established. Although the use of calcium chelators such as sodium thiosulfate has been proposed, the few available studies have failed to show significant results.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Signos y Síntomas / Esclerosis Calcificante de la Media de Monckeberg Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. reumatol Asunto de la revista: Reumatología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad CES Medellín/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Signos y Síntomas / Esclerosis Calcificante de la Media de Monckeberg Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. reumatol Asunto de la revista: Reumatología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad CES Medellín/CO