Your browser doesn't support javascript.
loading
Resultados del tratamiento quirúrgico de las colecciones de pus del pulmón / Results of the surgical treatment of lung abscess
Mederos Curbelo, Orestes Noel.
  • Mederos Curbelo, Orestes Noel; Hospital Universitario Comandante Manuel Fajardo. La Habana. CU
Rev. cuba. cir ; 56(2): 1-11, abr.-jun. 2017. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-900970
RESUMEN

Introducción:

el diagnóstico y tratamiento de las colecciones de pus del pulmón ha variado a través del tiempo.

Objetivo:

evaluar los resultados del tratamiento quirúrgico de los enfermos en los que fracasó el tratamiento médico.

Métodos:

estudio descriptivo observacional de 45 enfermos con colecciones de pus del pulmón en los que se realizó algún procedimiento quirúrgico.

Resultados:

predominó el sexo masculino, 82,2 por ciento entre la sexta y séptima década de la vida, todos presentaban factores de riesgo. El absceso pulmonar primario fue el más frecuente, seguido por cáncer de pulmón abscedado, las bullas, bronquiectasia y el absceso por tuberculosis, 91,1 por ciento eran ASA II o III y 8,9 por ciento IV. Predominaron los gérmenes gran negativos. El pulmón derecho fue el más afectado. Las intervenciones más realizadas fueron las resecciones con predominio de la lobectomía. El drenaje percutáneo y la pleurostomía, la supuración por TB fue tratada con drenaje y drogas antituberculosas. Las complicaciones más frecuentes fueron infección respiratoria, arritmias e infecciones del sitio quirúrgico, la morbilidad fue inferior al 25 por ciento y la mortalidad 3,8 por ciento.

Conclusiones:

la selección individual del procedimiento a utilizar -teniendo en cuenta la causa, el estado físico y los factores de riesgo quirúrgico- permiten obtener resultados satisfactorios(AU)
ABSTRACT

Introduction:

diagnosis and treatment of lung abscess has varied throughout the time.

Objective:

to evaluate the results of the surgical treatment in patients whose medical treatment failed.

Methods:

observational and descriptive study of 45 patients with lung abscess, who had undergone some type of surgery.

Results:

males predominated; 82.2 percent aged 60 to 70 years and all presented with risk factors. Primary lung abscess was the most common, followed by abscessed lung cancer, bullas, bronchiectasis and tuberculosis abscess. In the group, 91.1 percent were classified as ASA II or III and 8.9 percent as ASA IV. Gram-negative germs prevailed. Right lung was the most affected one. The most performed surgeries were resections, mainly lobectomy. Percutaneous drainage and pleurostomy; tuberculosis suppuration was treated with drainage and anti-tuberculosis drugs. The commonest complications were respiratory infections, arrhythmias and surgical site infections. The morbidity rate was below 25 percent and the mortality rate was 3.8 percent.

Conclusions:

taking into account the cause, the physical condition and the surgical risk factors, the individual selection of the procedure to be used allows achieving satisfactory outcomes(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neumonectomía / Procedimientos Quirúrgicos Pulmonares / Absceso Pulmonar Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Anciano / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Comandante Manuel Fajardo/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neumonectomía / Procedimientos Quirúrgicos Pulmonares / Absceso Pulmonar Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Anciano / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Comandante Manuel Fajardo/CU