Your browser doesn't support javascript.
loading
Reintervenciones por fracaso de la miotomía de Heller por acalasia esofágica / Reintervention after failed Heller myotomy for esophageal achalasia
Roque González, Rosalba; Martínez Alfonso, Miguel Ángel; Pereira Fraga, Jorge Gerardo; Villanueva Ramos, Armando; Jiménez Ramos, Raúl; Anido Escobar, Vivianne.
  • Roque González, Rosalba; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. CU
  • Martínez Alfonso, Miguel Ángel; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. CU
  • Pereira Fraga, Jorge Gerardo; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. CU
  • Villanueva Ramos, Armando; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. CU
  • Jiménez Ramos, Raúl; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. CU
  • Anido Escobar, Vivianne; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. CU
Rev. cuba. cir ; 56(4): 1-9, oct.-dic. 2017. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-900993
RESUMEN

Introducción:

la cardiomiotomía de Heller asociada al proceder antirreflujo descrito por Dor constituye el tratamiento de elección en los pacientes con acalasia esofágica; sin embargo, las causas del fracaso del tratamiento aún son controversiales.

Objetivo:

describir las causas del fracaso de la miotomía de Heller en pacientes operados por acalasia esofágica y la evolución clínica de los pacientes reintervenidos.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal de una serie de pacientes reintervenidos por fracaso de la miotomía de Heller en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso desde enero de 2010 hasta diciembre de 2016.

Resultados:

se les realizó miotomía de Heller a 253 pacientes con diagnóstico de acalasia esofágica. De ellos, 7 (2,7 por ciento) fueron reintervenidos por recurrencia de los síntomas, 4 (1,5 por ciento) fueron operados inicialmente en la institución y el resto fueron remitidos de otras instituciones del país. La edad media fue de 41 ± 15 años (rango 20-59). Los síntomas más frecuentes fueron la disfagia posoperatoria y la pérdida de peso (100 por ciento). El tiempo de recurrencia de los síntomas después de la primera operación fue de 6-12 meses en 4 (57 por ciento), de 12 a 18 meses en 1 (16 por ciento) y de 18 a 24 en 2 (33 por ciento) pacientes.

Conclusiones:

la miotomía incompleta fue la causa principal de reintervención. La remiotomia laparoscópica con o sin fundoplicatura fue la técnica quirúrgica de elección para estos pacientes los cuales tuvieron una evolución clínica excelente o buena en el posoperatorio(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Heller's cardiomyotomy associated with the antireflux procedure described by Dor is the treatment of choice in patients with esophageal achalasia. However, the causes of treatment failure are still controversial.

Objective:

To describe the causes of failure of Heller's myotomy in patients operated for esophageal achalasia and the clinical progress of patients who required another surgery.

Methods:

A descriptive, retrospective and longitudinal study was performed in a series of patients who required another surgery due to failed Heller's myotomy at the National Center for Minimally Invasive Surgery from January 2010 to December 2016.

Results:

Heller's myotomy was performed in 253 patients diagnosed with esophageal achalasia. Among these patients, 7 (2.7 percent) required another surgery due to the relapse of symptoms, 4 (1.5 percent) were initially operated at the institution, and the rest were referred from other institutions in the country. The average age was 41±15 years (range 20-59). The most frequent symptoms were postoperative dysphagia and weight loss (100 percent). The time of symptoms relapse after the first surgery was 6-12 months in 4 patients (57 percent), 12-18 months in 1 (16 percent) and 18-24 months in 2 (33 percent) patients.

Conclusions:

Incomplete myotomy was the main cause of reintervention, laparoscopic myotomy with or without fundoplication being the surgical technique of choice for these patients, who had an excellent or good postoperative clinical evolution(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Acalasia del Esófago / Laparoscopía / Miotomía de Heller Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Acalasia del Esófago / Laparoscopía / Miotomía de Heller Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso/CU