Your browser doesn't support javascript.
loading
Medidas coercitivas desde el punto de vista psicológico del paciente / Coercive measures from patients' psychological point of view
Vilchez Tornero, Miriam; Vilchez Tornero, Jose Luis.
  • Vilchez Tornero, Miriam; Universidad de Cádiz. Facultad de Enfermería de la Bahía de Cádiz. Cádiz. ES
  • Vilchez Tornero, Jose Luis; Universidad de Cádiz. Facultad de Enfermería de la Bahía de Cádiz. Cádiz. ES
Rev. cuba. med. mil ; 46(3): 276-288, jul.-set. 2017. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-901227
RESUMEN

Introducción:

se han hallado dos herramientas de evaluación fiables y válidas que miden las repercusiones psíquicas que las técnicas coercitivas tienen sobre los pacientes mentales. La existencia de estas herramientas habilita la continuidad en la investigación sobre la temática.

Objetivo:

revisar las preferencias de los pacientes de las instituciones de salud ante las distintas medidas coercitivas.

Métodos:

se realizó una búsqueda bibliográfica sistemática en bases de datos digitales y otras fuentes. Se realizó revisión por pares de los trabajos, utilizando como criterio temático de inclusión, la pertinencia en los temas a tratar. Tras el examen del resumen, cuerpo y conclusiones, se seleccionaron aquellos cuyo contenido se refería a (1) las vivencias de los pacientes y personal cuando se aplicaban las medidas coercitivas; (2) preferencias de los pacientes sobre estas; (3) medidas preventivas; y (4) cuidados necesarios. Desarrollo Los estudios revisados apuntan al peligro ético que desarrolla el uso o la mala aplicación de estos protocolos coercitivos. Se debe tener en cuenta que la integridad física del personal sanitario también corre peligro en el tratamiento de pacientes psiquiátricos. En esta disyuntiva entre preservación de la dignidad del paciente y seguridad del personal, han sido propuestas diversas medidas tanto accesorias/compensatorias como sustitutivas de estas técnicas perjudiciales para la salud mental de los pacientes.

Conclusiones:

La comunicación entre el personal que implementa estas medidas y el paciente que las recibe, es esencial para una buena alianza terapéutica y el correcto desarrollo del tratamiento(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermería Psiquiátrica / Enfermos Mentales / Atención a la Salud Mental / Alianza Terapéutica Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. mil Asunto de la revista: Historia de la Medicina / Medicina Militar Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Universidad de Cádiz/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermería Psiquiátrica / Enfermos Mentales / Atención a la Salud Mental / Alianza Terapéutica Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. mil Asunto de la revista: Historia de la Medicina / Medicina Militar Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Universidad de Cádiz/ES