Your browser doesn't support javascript.
loading
Morfología y morfometría del endotelio corneal en adultos sin alteraciones corneales según cantidad de células evaluadas / Morphology and morphometry of the corneal endothelium in adults without corneal alterations according to the number of evaluated cells
Guerra Almaguer, Michel; Garza Chavarría, Javier Alan; Tamargo Barbeito, Teddy Osmín; Cárdenas Díaz, Taimi; Río Torres, Marcelino; Cruz Izquierdo, Dunia; Pérez Parra, Zaadia.
  • Guerra Almaguer, Michel; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
  • Garza Chavarría, Javier Alan; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
  • Tamargo Barbeito, Teddy Osmín; Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. La Habana. CU
  • Cárdenas Díaz, Taimi; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
  • Río Torres, Marcelino; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
  • Cruz Izquierdo, Dunia; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
  • Pérez Parra, Zaadia; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
Rev. cuba. oftalmol ; 30(3): 1-9, jul.-set. 2017. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-901378
RESUMEN

Objetivo:

describir las características morfológicas y morfométricas del endotelio corneal en adultos sin alteraciones corneales según cantidad de células evaluadas atendidos en el Servicio de Cirugía Refractiva del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer en el período comprendido de enero a febrero del año 2016.

Métodos:

se realizó una investigación descriptiva de corte transversal de serie de casos atendidos en el Servicio de Cirugía Refractiva. Después de aplicar los criterios de exclusión, la muestra quedó conformada por 90 ojos de 45 pacientes adultos sanos. Se realizó microscopia endotelial de no contacto SP-3000P, para identificar los valores morfológicos (hexagonalidad y coeficiente de variabilidad) y morfométricos (densidad celular y paquimetría), así como el promedio del tamaño celular corneal según cantidad de células evaluadas.

Resultados:

según la cantidad de células endoteliales evaluadas no hubo diferencias en cuanto a la paquimetría en ambos ojos (p> 0,05). En relación con la densidad no existieron diferencias significativas entre la cantidad de células evaluadas en ambos ojos (p> 0,05). Los valores de hexagonalidad, coeficiente de variabilidad y tamaño celular promedio no mostraron diferencias significativas (p> 0,05) en ambos ojos según la cantidad de células evaluadas.

Conclusiones:

el estudio del endotelio corneal mediante la utilización del microscopio especular constituye un método efectivo que permite conocer las características de las células endoteliales sin existir variaciones según la cantidad de células evaluadas(AU)
ABSTRACT

Objective:

to describe the morphological and morphometric characteristics of the corneal endothelium in adults without corneal alterations according to the number of evaluated cells, who had been seen at the refractive survey service of Ramón Pando Ferrer Cuban Institute of Ophthalmology from January to February, 2016.

Methods:

descriptive, cross-sectional case-series research study of patients seen at the refractive surgery service. After applying the exclusion criteria, the sample was finally made up of 90 eyes from 45 healthy adult patients. SP-3000P non-contact endothelial microscopy was performed to determine the morphological (hexagonality and variability coefficient) and morphometric (cell density and pachymetry) values and the average of the average cellular corneal size according to the number of evaluated cells.

Results:

according to the number of evaluated endothelial cells, there were no differences as for the pachymetry in both eyes (p> 0.05). Regarding the cell density, there were no significant differences among the number of evaluated cells in both eyes (p> 0.05). The hexagonality, variability coefficient and average cell size did not show significant differences (p> 0.05) in both eyes according to the number of evaluated cells.

Conclusions:

the study of the corneal endothelium using the specular microscope is an effective method that allows to know the characteristics of the endothelial cells without no previous variations, according to the number of evaluated cells(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Endotelio Corneal / Forma del Núcleo Celular / Paquimetría Corneal Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras/CU / Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Endotelio Corneal / Forma del Núcleo Celular / Paquimetría Corneal Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras/CU / Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer/CU