Your browser doesn't support javascript.
loading
La perspectiva del paciente del ensayo clínico / The clinical trial patient's perspective
Alonso Carbonell, Liuba; García Milian, Ana Julia; López Puig, Pedro.
  • Alonso Carbonell, Liuba; Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos-CENCEC. La Habana. CU
  • García Milian, Ana Julia; Escuela Nacional de Salud Pública-ENSAP. La Habana. CU
  • López Puig, Pedro; Consultor en Sistemas y Servicios de la OPS. Representación Paraguay. Asunción. Asunción. PY
Rev. cuba. salud pública ; 43(3)jul.-set. 2017. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-901516
RESUMEN

Introducción:

El reclutamiento de pacientes en ensayos clínicos es lento. Se desconoce la perspectiva de estos pacientes y las barreras que perciben para participar en estos estudios.

Objetivo:

Identificar la percepción de los sujetos de investigación sobre la participación en ensayos clínicos.

Métodos:

Estudio descriptivo transversal, realizado desde septiembre/2014 hasta septiembre/2015. Se emplearon técnicas cualitativas y cuantitativas. Se trabajó con sujetos sanos y pacientes participantes en ensayos clínicos. Se exploraran ventajas y barreras percibidas en relación con su participación e intereses.

Resultados:

Le confirieron importancia social al ensayo clínico. El 96,7 por ciento señaló como ventaja la oportunidad de acceder a un tratamiento. Las barreras más importantes fueron el desconocer su estado de salud (65 por ciento) y no entender lo explicado (60,8 por ciento). Al 92,5 por ciento le gustaría le informaran los resultados y el 87,5 por ciento consideró que esta sería una manera de agradecerle su participación.

Conclusiones:

Los sujetos sanos poseen un conocimiento básico sobre ensayos clínicos, pero insisten en la necesidad de educación y comunicación a la población. Le confieren importancia social y muestran disposición a participar aunque reconocen cierto temor y asumen una responsabilidad. Los pacientes que participan en un ensayo clínico lo consideran ventajoso pues reciben un tratamiento que puede mejorar su salud, y tienen prioridad para realizarse pruebas diagnósticas. No entienden lo que se le propone y la dificultad para acceder al sitio de investigación es señalada como posible barrera. Así mismo, los pacientes muestran un marcado interés en conocer el resultado de la investigación(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Recruitment of patients in clinical trials is slow. The perspective of these patients and the barriers that they perceive to participate in these studies are unknown.

Objective:

To identify the perception of research subjects about participation in clinical trials.

Methods:

Descriptive cross-sectional study carried out from September 2014 to September 2015. Qualitative and quantitative techniques were used. Healthy subjects and participant patients in clinical trials were involved. Advantages and perceived barriers were analyzed in terms of their participation and interests.

Results:

The participants attached some social importance to the clinical trial. In the group, 96.7 percent pointed out that the opportunity to have access to a treatment was an advantage. The most important barriers were ignoring their health status (65 percent) and not understanding the explanations provided (60.8 percent). On the other hand, 92.5 percen would like to be informed about the results and 87.5 percent felt that the aforementioned would be a way of thanking them for their participation.

Conclusions:

Healthy subjects have a basic knowledge of clinical trials, but they insist on the need for education of and communication with the population. They attach social importance to the participation in clinical trials and are willing to do so, although they admit feeling some fear and assuming this type of responsibility. The patients participating in a clinical trial consider it advantageous because they receive treatment that may improve their health, and are prioritized in performance of diagnostic tests. Lack of understanding about the proposals of the trials and difficulties in acceding to the research website are identified as possible barriers. The patients are also very interested in knowing the results of the research study(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ensayo Clínico / Selección de Paciente / Prioridad del Paciente Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba / Paraguay Institución/País de afiliación: Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos-CENCEC/CU / Consultor en Sistemas y Servicios de la OPS. Representación Paraguay. Asunción/PY / Escuela Nacional de Salud Pública-ENSAP/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ensayo Clínico / Selección de Paciente / Prioridad del Paciente Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba / Paraguay Institución/País de afiliación: Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos-CENCEC/CU / Consultor en Sistemas y Servicios de la OPS. Representación Paraguay. Asunción/PY / Escuela Nacional de Salud Pública-ENSAP/CU