Your browser doesn't support javascript.
loading
Consumo de drogas: reporte por tarjeta de enfermedad de declaración obligatoria. Municipio Plaza de la Revolución / Drugs consumption: Report on compulsory disease declaration card
Rodríguez Pérez, Lourdes Alicia; Sit Pacheco, Reinaldo; Puentes Valle, Damary; Rosales Domínguez, Odalys.
  • Rodríguez Pérez, Lourdes Alicia; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Policlínico Docente Mártires del Corynthia. Departamento Municipal de Salud Mental, Plaza de la Revolución. La Habana. CU
  • Sit Pacheco, Reinaldo; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Policlínico Docente Mártires del Corynthia. Departamento Municipal de Salud Mental, Plaza de la Revolución. La Habana. CU
  • Puentes Valle, Damary; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Policlínico Docente Mártires del Corynthia. Departamento Municipal de Salud Mental, Plaza de la Revolución. La Habana. CU
  • Rosales Domínguez, Odalys; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Policlínico Docente Mártires del Corynthia. Departamento Municipal de Salud Mental, Plaza de la Revolución. La Habana. CU
Rev. habanera cienc. méd ; 16(4): 644-656, jul.-ago. 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-901757
RESUMEN

Introducción:

El consumo de sustancias psicoactivas es considerado un serio problema por su impacto negativo sobre la salud, la economía, la convivencia familiar y social.

Objetivo:

Identificar las características comportamentales relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas en pacientes del municipio Plaza de la Revolución. Material y

Métodos:

Investigación descriptiva de corte transversal en los 71 pacientes residentes en el municipio, reportados por tarjeta EDO durante el período 2013- 2015 por trastornos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas. Se aplicó una encuesta y una entrevista semiestructurada, previo consentimiento informado de los pacientes.

Resultados:

El 87.4 por ciento de los encuestados pertenecía al sexo masculino donde primaron personas en edades entre 20 y 29 años. La mayoría de las féminas eran adolescentes contando con una menor de solo 13 años. Primó el diagnóstico de abuso a múltiples sustancias siendo la marihuana, el alcohol y los fármacos los más usados. Los cuadros de intoxicación aguda fueron en su mayoría provocados por psicofármacos. Los monoconsumidores menores de 21 años prefirieron los cannabinoides sintéticos, los de mayor edad el crack. Elevada prevalencia de tabaquismo en los pacientes con incremento del consumo de cigarrillos cuando ingerían bebidas alcohólicas. Los encuestados tenían escasa percepción de riesgo del uso de la marihuana. El mayor número de reportes fue realizado por el Departamento de salud mental del municipio.

Conclusiones:

Teniendo en cuenta el consumo de múltiples sustancias encabezadas por la marihuana así como el uso de nuevas drogas de síntesis fundamentalmente en adolescentes y adultos jóvenes se trazaron estrategias por el equipo de salud mental(AU)
ABSTRACT

Introduction:

The consumption of psychoactive substances is considered a serious problem because of its negative impact on health, economy, and family and social coexistence.

Objective:

To identify the behavioral characteristics related to the consumption of psychoactive substances in patients of Plaza de la Revolución Municipality. Material and

methods:

A descriptive cross-sectional investigation was conducted in 71 patients who live in the municipality, and were reported by compulsory disease declaration cards presenting disorders related to the consumption of psychoactive substances during the 2013-2015 period. A survey and a semi-structured interview were both applied, with a previous informed consent given by the patients.

Results:

the 87 percent of the inquired people were male, most of them aged 20 - 29 years. Most women were adolescents, including an underage who was only 13 years old. The aspect of great importance was the diagnosis of multiple substance abuse, being Marijuana, alcohol, and medications the most used ones. The cases of acute intoxication were mainly caused by psychopharmaceutical drugs. Monoconsumers younger than 21 years of age preferred the synthetic cannabinoids, and the older ones preferred the crack. There was a high prevalence of smoking in patients with increased cigarette consumption when they were drinking alcohol. The inquired people had a little risk perception of using Marijuana. The greatest number of reports was carried out by the Department of Mental Health of the municipality.

Conclusions:

Some strategies were developed by the mental health team, considering the consumption of multiple substances headed by Marijuana, as well as the use of new synthetic drugs which were mainly consumed by adolescents and young adults(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Notificación Obligatoria / Servicios de Salud Mental / Trastornos Relacionados con Opioides Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. habanera cienc. méd Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Notificación Obligatoria / Servicios de Salud Mental / Trastornos Relacionados con Opioides Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. habanera cienc. méd Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU