Your browser doesn't support javascript.
loading
Tasa de mortalidad y años potenciales de vida perdidos por suicidio en comunas y barrios de Medellín, Colombia, 2010 y 2012 / Mortality and potential years of life lost by suicide by Commune and neighborhoods of Medellin, Colombia, 2010 and 2012
Velásquez, Angie Vanessa; Vélez Grisales, Hugo.
  • Velásquez, Angie Vanessa; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. CO
  • Vélez Grisales, Hugo; Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública. CO
Rev. med. Risaralda ; 23(1): 8-12, ene.-jun. 2017. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-902064
RESUMEN

Introducción:

El suicidio es un problema de salud pública por el impacto negativo que ha tenido sobre los colectivos. Se calcula la tasa de mortalidad y los años potenciales de vida perdidos (APVP) por suicidio además de la distribución geográfica. Materiales y

métodos:

Estudio descriptivo, con información secundaria facilitada por el Departamento Nacional de Estadística (DANE); se calcularon las tasas de mortalidad y de los APVP por suicidio, tomando como referente la esperanza de vida al nacer de Medellín para los años 2010 y 2012, además de la construcción de la distribución geográfica del suicidio por comuna y barrio de la ciudad de Medellín.

Resultados:

En Medellín, para los dos años de estudio, se presentaron 253 suicidios, de los cuales el 81,4% fueron hombres. Las tasas de mortalidad para 2010 y 2012 fueron de 5,2 y 5,4 por cada cien mil habitantes, respectivamente. Las personas de los grupos de edad de 20 a 29 años, seguido del de 10 a 19 años fueron los que mayor APVP aportaron. Se destacó el hecho de que las comunas La Candelaria y El Poblado contribuyeron en mayor magnitud con los APVP en ambos sexos y en los barrios Calle Nueva, Guayaquil, Pablo VI y Caribe y Cerro Nutibara se presentó situación ídem.

Discusión:

Aunque el suicidio es un evento probablemente evitable, aún tiene gran incidencia especialmente en los hombres en edad productiva., lo que sugiere intervenciones en salud mental que apunten a la disminución de tal flagelo
ABSTRACT

Introduction:

Suicide is a public health problem because of the negative impact it has had on the collectives. The mortality rate and the years of potential life lost (YPLL) by suicide are estimated in addition to their geographical distribution. Materials and

methods:

Descriptive study, with secondary information provided by the National Department of Statistics (DANE); the mortality rates and the YPLL by suicide were calculated, taking as a reference the life expectancy at birth of Medellin for the years 2010 and 2012, in addition to the construction of the geographical distribution of suicide by commune and neighborhood of the city of Medellin.

Results:

In Medellin, for the two years of study, there were 253 suicides, 81.4% of which were men. The mortality rates for 2010 and 2012 were 5.2 and 5.4 per hundred thousand inhabitants, respectively. People in the age groups from 20 to 29 years, followed by the 10 to 19 years were the ones with the greatest contribution of YPLL. It was noted that the communes La Candelaria and El Poblado contributed to a greater extent with the YPLL in both genders, and in the suburbs Calle Nueva, Guayaquil, Pablo VI, Caribe and Cerro Nutibara a similar situation was found.

Discussion:

Although suicide is an event possibly avoidable, it still has a large impact especially in men in productive age, which suggests the need of future that mental health interventions in order to decrease this scourge
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Suicidio / Esperanza de Vida Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Estudio pronóstico Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. med. Risaralda Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Suicidio / Esperanza de Vida Tipo de estudio: Estudio de incidencia / Estudio pronóstico Límite: Adolescente / Adulto / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. med. Risaralda Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO