Your browser doesn't support javascript.
loading
La prevención del riesgo de desastres en la comunidad / Disasters risk prevention in the community
Vázquez Lugo, Mercedes; Rodríguez González, Dialys Ángela; Ortíz Sánchez, Neida Loreta; Olivera Manzano, Lázaro Urbano; Grillo Pérez, Jorge Luis; Bécquer Alfonso, Tiburcio Valeriano.
  • Vázquez Lugo, Mercedes; Filial Universitaria Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas. CU
  • Rodríguez González, Dialys Ángela; Filial Universitaria Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas. CU
  • Ortíz Sánchez, Neida Loreta; Filial Universitaria Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas. CU
  • Olivera Manzano, Lázaro Urbano; Filial Universitaria Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas. CU
  • Grillo Pérez, Jorge Luis; Hospital Territorial Docente Dr. Mario Muñoz Monroy. Matanzas. CU
  • Bécquer Alfonso, Tiburcio Valeriano; Filial Universitaria Dr. Eusebio Hernández Pérez. Matanzas. CU
Rev. medica electron ; 39(5): 1022-1032, set.-oct. 2017.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-902221
RESUMEN

Introducción:

los desastres son una de las primeras causas de muerte a nivel mundial, por lo que la prevención de los mismos es una necesidad.

Objetivo:

incrementar los conocimientos sobre reducción del riesgo de desastres en la población perteneciente a los Consultorios Médicos 5 y 12, del Consejo popular Colón Oeste. Materiales y

Métodos:

se aplicaron instrumentos que permitieron constatar la existencia de limitaciones y dificultades que significan vulnerabilidades para la prevención en la reducción y mitigación de desastres. Se diseñó y aplicó una estrategia educativa comunitaria con la participación, como facilitadores, de estudiantes de primer año de la carrera de licenciatura en Enfermería de la Filial de Ciencias Médicas "Dr. Eusebio Hernández Pérez", en el período comprendido entre septiembre de 2015 a febrero de 2016.

Resultados:

se identificó la baja percepción del riesgo que tiene esta población. Se elaboró y se puso en práctica una estrategia educativa comunitaria que demostró su pertinencia, pues evidenció el incremento en el conocimiento sobre la prevención para la reducción de riesgo de desastres en la comunidad seleccionada.

Conclusiones:

se incrementó en la población conocimientos de aspectos principales sobre prevención del riesgo de desastres. La gestión del riesgo de desastres en la comunidad es de gran importancia para la preparación del egresado de Ciencias Médicas porque desarrolla conocimientos y habilidades precisas para la profesión y profundiza su encargo social (AU).
ABSTRACT

Introduction:

Disasters are one of the first causes of death around the world; therefore their prevention is a necessity.

Objectives:

to increase knowledge on disasters risk prevention in the population of the Family Physician Consultations 5 and 12, of the Popular Council Colon Oeste. Material and

Methods:

the use of techniques evidenced the existence of limitations and difficulties representing vulnerabilities for the prevention in disasters reduction and mitigation. A community educative strategy was designed and applied, where the students of the first year of Nursery specialty of the Medical Sciences University Branch "Dr. Eusebio Hernández Pérez" took part, in the period from September 2015 to February 2016.

Results:

The low risk perception this population has, was identified. An educative communitarian strategy was elaborated and put into practice, showing its pertinence since it evidenced the increase of knowledge on the prevention for the reduction of disasters risk in the chosen community.

Conclusions:

knowledge of main aspects on disasters risk prevention increased in the population. Disasters risk management of disaster in the community is very important for the training of the graduated from Medical Sciences studies because they develop the required knowledge and skills for their profession and social assignment (AU).
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Características de la Residencia / Desastres Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Filial Universitaria Dr. Eusebio Hernández Pérez/CU / Hospital Territorial Docente Dr. Mario Muñoz Monroy/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Características de la Residencia / Desastres Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Filial Universitaria Dr. Eusebio Hernández Pérez/CU / Hospital Territorial Docente Dr. Mario Muñoz Monroy/CU