Your browser doesn't support javascript.
loading
Hipertrofia de amígdala lingual y apnea obstructiva del sueño en población pediátrica: una asociación a considerar / Hypertrophy of the Lingual Tonsils and pediatric obstructive sleep apnea syndrome: an assocciation to consider
Jofré P, David; García C, Karen.
  • Jofré P, David; Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Otorrinolaringología. CL
  • García C, Karen; Pontificia Universidad Católica de Chile. CL
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 77(3): 326-334, set. 2017. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-902784
RESUMEN
Las amígdalas linguales (AL) forman parte del Anillo de Waldeyer (AW). La hipertrofia de amígdala lingual (HAL) se debe habitualmente a hiperplasia, generalmente asintomática. Su etiología no está precisada, pero se reconoce como causa de Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) residual, posterior a adenoamigdalectomía (AA). Su identificación en el examen físico es dificultosa, por lo que resulta relevante la sospecha, junto con una nasofibroscopía. Según condiciones y sintomatología del paciente se puede complementar el estudio con otras técnicas diagnósticas, como polisomnograma (PSG) y resonancia magnética (RM). La cirugía es exitosa para el tratamiento de estos casos. Dentro de las complicaciones descritas para este procedimiento destacan hemorragia, obstrucción de la vía área, dificultad en la intubación orotraqueal y dolor en el posoperatorio. Actualmente no existe una técnica quirúrgica de elección. Debido a la morbilidad asociada a AOS resulta fundamental el diagnóstico de esta patología, ya que es susceptible de tratamiento.
ABSTRACT
Lingual tonsils are part of Waldeyer`s Ring. The hypertrophy of the lingual tonsils is generally due to hiperplasia, without symptoms. The etiology is not clear, but it is a known cause of residual Obstructive Sleep Apnea (OSA), after adenotonsilectomy. Their identification during the physical exam results dificult, so the suspicious and the nasofibroscopy are relevant. Acording to the particular patient it is posible realize additional exams, like polisomnography and magnetic nuclear resonance. Surgery is succesful for this cases. The complications include bleeding, airway obstruction, anestesia dificulties and pain. Currently there is not a particular techniqe of choice. OSA is associated to morbidity, therefore it is fundamental to diagnose this pathology, because it is posible to treat it through surgery.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndromes de la Apnea del Sueño / Tonsila Palatina Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndromes de la Apnea del Sueño / Tonsila Palatina Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL