Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo del trauma penetrante de cuello en dos hospitales de Bogotá, Colombia / Management of penetrating neck trauma at two hospitals in Bogotá, Colombia
Pacheco, Maikel Adolfo; Aldana, Guillermo Eduardo; Granados, Álvaro Eduardo; Martínez, Luis Eduardo; Santacoloma, Jimena; Baquero, Rogers Leonardo; Ramírez, Margarita María.
  • Pacheco, Maikel Adolfo; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Cirugía de cabeza y cuello. Bogotá. CO
  • Aldana, Guillermo Eduardo; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Cirugía de cabeza y cuello. Bogotá. CO
  • Granados, Álvaro Eduardo; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Cirugía de cabeza y cuello. Bogotá. CO
  • Martínez, Luis Eduardo; Hospital de San José. Departamento de Cirugía. Bogotá. CO
  • Santacoloma, Jimena; Fundación Universitaria Ciencias de la Salud. Departamento de Cirugía General. Bogotá. CO
  • Baquero, Rogers Leonardo; Fundación Universitaria Ciencias de la Salud. Departamento de Cirugía General. Bogotá. CO
  • Ramírez, Margarita María; Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Departamento de Cirugía General. Bogotá. CO
Rev. colomb. cir ; 33(1): 37-46, 2018. tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-905299
RESUMEN
Introducción. El manejo del trauma penetrante de cuello en pacientes estables, según la zona de Monson lesionada, orienta la solicitud de pruebas diagnósticas para identificar lesiones vasculares, de las vías aéreas y del tubo digestivo. Materiales y métodos. Se trata de un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se incluyeron pacientes de 15 años o más con trauma penetrante de cuello, que consultaron a los dos hospitales de la Sociedad de Cirugía de Bogotá en un periodo de cinco a seis años. Se recolectó la información demográfica, clínica y de las pruebas diagnósticas practicadas, para determinar su utilidad. Las variables cualitativas se describieron con frecuencias relativas y absolutas, y las cuantitativas, con medias y desviaciones estándar. Resultados. Inicialmente, se incluyeron 148 pacientes, de los cuales 133 fueron catalogados como estables durante la valoración primaria, con un promedio de edad de 33,04 años (desviación estándar, DE=12,9); la mayoría (88,7 %) eran hombres. La mediana de la estancia hospitalaria fue de dos días (rango intercuartílico, RIQ=1-4 días). En la mayoría (117; 87,9 %) de los casos, la herida fue causada con arma cortopunzante. En casi todas las pruebas diagnósticas, se reportaron pocos hallazgos anormales, a excepción de la angiotomografía (angio-TC) que se practicó en 59 pacientes y demostró 43 resultados anormales. Se decidió tratamiento quirúrgico en siete pacientes catalogados como estables al ingreso y, en 14, por resultados anormales de las pruebas diagnósticas. Se presentaron cinco fallecimientos. Conclusión. El examen físico, la observación clínica y la angio-TC son suficientes para identificar lesiones vasculares, de la vía aérea o del tubo digestivo en los pacientes con trauma penetrante de cuello, en hospitales que no son considerados como especializados en trauma
ABSTRACT

Introduction:

Management of penetrating neck trauma in stable patients according to the affected Monson zone directs the diagnostic tests to identify vascular, airway and digestive tract lesions. Materials and

methods:

A retrospective descriptive observational study was conducted. We included 15 year-old or older patients with penetrating neck trauma that consulted at the two hospitals of the Sociedad de Cirugía in Bogotá, Colombia, during a 5 to 6 year period. Demographic and clinical information was collected, as well as the results of the diagnostic tests applied in order to determine their utility. Qualitative variables were described with relative and absolute frequencies and quantitative variables with median and standard deviations.

Results:

148 patients were enrolled initially, of which 133 were classified as stable during the primary assessment, with an average age of 33.04 years (SD 12.9), the majority being men (88.7%). The median hospital stay was 2 days (IQR=1-4 days). The most frequent wound mechanism was a sharp bladed weapon in 117 cases (87.9%). A low proportion of abnormal findings were reported in the diagnostic tests, except for angiography CT which was performed in 59 patients with 43 with abnormal findings. Surgical management was defined for 7 patients classified as stable at admission and for 14 patients after abnormal findings found in the diagnostic tests. Five deaths were registered.

Conclusion:

Physical examination, clinical observation and angiography CT are sufficient to identify vascular, airway and digestive lesions in patients with penetrating neck trauma at hospitals that are not considered specialized in trauma
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Traumatismos del Cuello Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria Ciencias de la Salud/CO / Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud/CO / Hospital de San José/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Traumatismos del Cuello Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria Ciencias de la Salud/CO / Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud/CO / Hospital de San José/CO