Your browser doesn't support javascript.
loading
Variabilidad química del “tomillo silvestre” (acantholippia seriphioides, verbenaceae) en la meseta Patagónica / Chemical Variability of “tomillo silvestre” (acantholippia seriphioides, verbenaceae) in the Patagonian plateau
Gonzalez, Silvia B; Guerra, Pedro E; Baren, Catalina van; Di Leo Lira, Paola; Retta, Daiana; Bandoni, Arnaldo L.
  • Gonzalez, Silvia B; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Facultad de Ingeniería. Esquel. AR
  • Guerra, Pedro E; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Facultad de Ingeniería. Esquel. AR
  • Baren, Catalina van; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmacognosia-IQUIMEFA. Buenos Aires. AR
  • Di Leo Lira, Paola; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmacognosia-IQUIMEFA. Buenos Aires. AR
  • Retta, Daiana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmacognosia-IQUIMEFA. Buenos Aires. AR
  • Bandoni, Arnaldo L; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Cátedra de Farmacognosia-IQUIMEFA. Buenos Aires. AR
Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát ; 15(1): 61-68, ene. 2016. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-907518
RESUMEN
El tomillo silvestre es una planta aromática y medicinal de amplio uso en varias regiones de Argentina como medicinal y saborizante. Se estudiaron poblaciones de Acantholippia seriphioides en dos zonas de la meseta chubutense, los parajes El Pajarito y La Rueda. Las partes aéreas oreadas fueron extraídas por hidrodestilación y los aceites esenciales se analizaron por GC-FID-MS. Los rendimientos en promedio de aceites esenciales fueron de 5.2 ml/kg y 3.2 ml/kg, para La Rueda y El Pajarito respectivamente. Los tipos químicos encontrados fueron ipsilon-terpineno/timol/carvacrol en La Rueda y mirtenol/geraniol/carvona en El Pajarito. El probable quimiotipo de este último sitio difiere marcadamente de los reportados en trabajos previos para esta especie y presenta además importante variabilidad cuantitativa, según el estado fenológico.
ABSTRACT
“Tomillo silvestre” is a widespread medicinal and aromatic plant with medicinal and flavoring uses in numerous regions of Argentina. Acantholippia seriphioides populations from two areas of the Chubut’s plateau El Pajarito and La Rueda, have been studied. The dried aerial parts were extracted by hydrodistillation and the essential oils were analyzed by GC/FID/MS. The average yields of oils were 5.2 ml/kg and 3.2 ml/kg for La Rueda and El Pajarito, respectively. The chemical profiles found were ypsilon-terpinene/thymol/carvacrol in La Rueda and myrtenol/geraniol/carvone in El Pajarito. The feasible chemotype from the latter area is significantly different from those previously reported for this species, and it also showed an important quantitative variation according to the phenological stages.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Terpenos / Aceites Volátiles / Verbenaceae País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát Asunto de la revista: Botánica / Medicina / Plantas Medicinais / Terapias Complementares Año: 2016 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco/AR / Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Terpenos / Aceites Volátiles / Verbenaceae País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Bol. latinoam. Caribe plantas med. aromát Asunto de la revista: Botánica / Medicina / Plantas Medicinais / Terapias Complementares Año: 2016 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco/AR / Universidad de Buenos Aires/AR