Your browser doesn't support javascript.
loading
Índice glucémico y carga glucémica: su valor en el tratamiento y la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles / Glycemic index and glycemic load: their value in treatment and prevention of noncommunicable chronic diseases
Manuzza, Marcela Alejandra; Brito, Graciela; Echegaray, Natalia Soledad; López, Laura Beatriz.
  • Manuzza, Marcela Alejandra; Universidad de Buenos Aires. Escuela de Nutrición. Buenos Aires. AR
  • Brito, Graciela; Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. AR
  • Echegaray, Natalia Soledad; Molinos Río de la Plata. Buenos Aires. AR
  • López, Laura Beatriz; Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. AR
Diaeta (B. Aires) ; 36(162): 29-38, ene.-mar. 2018. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-907600
RESUMEN

Introducción:

el patrón alimentario condiciona la prevención y control de enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT) de creciente prevalencia obesidad, sobrepeso, insulinoresistencia, cáncer y enfermedades cardiovasculares (ECV). Cantidad y calidad de carbohidratos (CHO) afectan niveles de insulinemia y glucemia postprandiales, desencadenantes de mecanismos fisiopatológicos involucrados en ECNT. El Índice Glucémico (IG), una herramienta para clasificar alimentos según tipo de CHO, junto con la Carga Glucémica (CG) que considera cantidad de CHO, para predecir sus efectos sobre la glucemia postprandial, se limitaron inicialmente a la dietoterapia en diabetes; hoy los conocimientos sobre los efectos de distintos CHO en las ECNT ampliaron su uso a la población general como herramientas para seleccionar alimentos. Existe consenso creciente sobre sus beneficios en prevención de ECNT; considerando limitaciones no contemplar respuesta insulínica, variación intra e interindividual en respuesta glucémica (RG) y dificultad para estimar IG en comidas mixtas. Aun así, se sostiene que, para realizar elecciones alimentarias saludables, interesa considerar composición química y efectos fisiológicos de los CHO, porque, por sí sola, la naturaleza química de los CHO alimentarios no describe sus efectos fisiológicos.

Objetivos:

realizar una puesta al día sobre la valoración que la comunidad científica internacional otorga a IG y CG, y su utilidad en el manejo de las ECNT.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Cardiovasculares / Enfermedad Crónica / Índice Glucémico / Diabetes Insípida / Diabetes Mellitus / Neoplasias / Obesidad Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Diaeta (B. Aires) Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Molinos Río de la Plata/AR / Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Cardiovasculares / Enfermedad Crónica / Índice Glucémico / Diabetes Insípida / Diabetes Mellitus / Neoplasias / Obesidad Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Diaeta (B. Aires) Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Molinos Río de la Plata/AR / Universidad de Buenos Aires/AR