Your browser doesn't support javascript.
loading
Oral health status of a sample of Venezuelan patients with spina bifida: a cross-sectional study / Estado de salud bucal de una muestra de pacientes venezolanos con espina bífida: estudio transversal
Morales-Chávez, Mariana; Gómez-De Sousa, Jessica; Calderón-Gorrochotegui, Santiago.
  • Morales-Chávez, Mariana; Universidad Santa María. Facultad de Odontología. Caracas. VE
  • Gómez-De Sousa, Jessica; Universidad Santa María. Facultad de Odontología. Caracas. VE
  • Calderón-Gorrochotegui, Santiago; Universidad Santa María. Facultad de Odontología. Caracas. VE
J. oral res. (Impresa) ; 5(6): 228-231, Sept. 2016.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-907679
ABSTRACT
Abstract spina bifida (SB) is a congenital malformation of the spinal cord associated with several vertebral abnormalities caused by incomplete neural tube closure. The aim of this study is to report on the oral health status of a sample of Venezuelan patients with SB. Materials and

Methods:

An observational cross-sectional study was performed in 30 patients with SB to determine their oral health status and other variables of interest.

Results:

A 46.7 percent of the patients had a history of caries 22 percent in the 1-4 year group, 71.4 percent in the 5-7 year group, and 100 percent in the 8-16 year group. The dmft and DMFT indices were 1.55 and 3.50, respectively. A 46.7 percent of the patients had gingivitis, 30 percent had dental calculus, with an OHI-S of 2. The 83 percent had Angle Class II and 17 percent, Angle Class I. A 40 percent had parafunctional habits such as digital suction, use of pacifiers and onicophagia. The 70 percent had deep palate.

Conclusion:

Patients with SB have specific oral characteristics and risk factors that must be taken into account in dental treatments to provide adequate care and improve their quality of life.
RESUMEN
Resumen la espina bífida (EB) es una malformación congénita de la médula espinal con alteraciones vertebrales simultáneas, debido al cierre incompleto del tubo neural. El objetivo de este trabajo es reportar el estado de salud bucal de una muestra de pacientes venezolanos con EB. Materiales y

métodos:

se realizó un estudio observacional de corte transversal donde se evaluaron 30 pacientes con EB para determinar su estado de salud bucal y otras variables de interés.

Resultados:

Un 46,7 por ciento de los pacientes presentó historia de caries, con un 22,2 por ciento en el grupo de 1-4 años, 71,4 por ciento en el grupo 5-7 años y del 100 por ciento en los pacientes de 8 a 16 años. El índice ceod fue de 1.55 y el COPD de 3.50. Un 46,7 por ciento presentó gingivitis, el 30 por ciento presentó cálculo dental, siendo el IHOS de 2. El 83 por ciento presentó clase II de Angle y el 17 por ciento clase I de Angle. El 40 por ciento tenía hábitos parafuncionales, siendo éstos, la succión digital, uso de pacificadores y la onicofagia. El 70 por ciento de los pacientes presentó paladar profundo.

Conclusiones:

Los pacientes con EB presentan características bucales particulares y factores de riesgo que deben ser considerados durante la consulta odontológica para brindarle una atención de adecuada y mejorar su calidad de vida.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Bucal / Disrafia Espinal Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Inglés Revista: J. oral res. (Impresa) Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Santa María/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Bucal / Disrafia Espinal Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Inglés Revista: J. oral res. (Impresa) Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Santa María/VE