Your browser doesn't support javascript.
loading
Dysregulation and detection methods of EGFR in oral cancer: a narrative review / Desregulación y métodos de detección del EGFR en cáncer oral: revisión narrativa
Somarriva, Carolina; Fernández, Alejandra; Candia, Jorge; Campos, Javier; Albers, Daniela; Briceño, Jorge.
  • Somarriva, Carolina; Universidad Andres Bello. Facultad de Odontología. CL
  • Fernández, Alejandra; Universidad Andres Bello. Facultad de Odontología. CL
  • Candia, Jorge; Universidad Andres Bello. Facultad de Odontología. CL
  • Campos, Javier; Universidad de Los Andes. Centro de Investigación Biomédica. CL
  • Albers, Daniela; Universidad de Los Andes. Centro de Investigación Biomédica. CL
  • Briceño, Jorge; Universidad Andres Bello. Facultad de Odontología. CL
J. oral res. (Impresa) ; 5(7): 285-292, Nov. 2016. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-907691
ABSTRACT
Abstract epidermal growth factor receptor (EGFR) is a transmembrane glycoprotein, with an intracellular domain and tyrosine kinase function (TK) involved in cell proliferation. Dysfunctions in EGFR signaling pathways have been associated with oral malignant tumors such as oral squamous cell carcinoma (OSCC). Dysfunctions of EGFR may result from increased EGF ligand; EGFR overexpression and copy number gain of the EGFR gene (EGFR CNG); EGFR mutations; failure in the downregulation of EGFR; and EGFR crosstalk. Of these alterations, overexpression of EGFR is by far the most studied dysfunction in OSCC. Clinicians should identify possible alterations of EGFR in the oral mucosa of patients, as EGFR can act as a biomarker for the diagnosis and prognosis of OSCC. Currently, there are several methods and techniques for detecting EGFR. Immunohistochemistry (IHC), fluorescence in situ hybridization (FISH) and polymerase chain reaction (PCR), are used to identify overexpression of EGFR, EGFR CNG and EGFR mutations, respectively. Detection of EGFR as a biomarker is key to identify any oral malignant transformation. Consequently, it becomes imperative to implement a non-invasive and inexpensive method of early diagnosis for OSCC in clinical practice.
RESUMEN
Resumen el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) es una glicoproteína transmembrana, con un dominio intracelular y función tirosina quinasa (TK) que participa en la proliferación celular. Las fallas en las vías de señalización del EGFR se han asociado con la formación de tumores malignos orales como el carcinoma oral de células escamosas (COCE). El incorrecto funcionamiento del EGFR puede producirse por aumento del ligando EGF; sobreexpresion del EGFR y ganancia en el número de copias del gen EGFR (GNC EGFR); mutaciones del EGFR; falla en la regulación negativa del EGFR; y diafonía del EGFR. De las alteraciones mencionadas, la sobreexpresion de EGFR es por lejos la disfunción más estudiada en COCE. Para el clínico es importante poder identificar las posibles alteraciones del EGFR en la mucosa oral del paciente, esto debido a que el EGFR puede actuar como un biomarcador de diagnóstico y pronóstico para COCE. En la actualidad existen diversos métodos para detectar el EGFR. La inmunohistoquímica (IHC), la hibridación fluorescente in situ (FISH) y la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), son técnicas utilizadas para identificar la sobreexpresion del EGFR, GNC EGFR y mutaciones del EGFR, respectivamente. La necesidad de detección de estas alteraciones se debe a la transcendencia del EGFR como biomarcador de transformación maligna. Lo anterior, hace necesario implementar un método de diagnóstico precoz para COCE que sea no invasivo y de bajo costo para la práctica clínica.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Boca / Receptores ErbB Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: J. oral res. (Impresa) Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / México Institución/País de afiliación: Universidad Andres Bello/CL / Universidad de Los Andes/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Boca / Receptores ErbB Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: J. oral res. (Impresa) Asunto de la revista: Odontología Año: 2016 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / México Institución/País de afiliación: Universidad Andres Bello/CL / Universidad de Los Andes/CL